By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Uribe es un loco que si quiere la pax
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Uribe es un loco que si quiere la pax
Opinión

Uribe es un loco que si quiere la pax

CORRILLOS
Última actualización: 2018/06/24 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Carlos Monroy/ De acuerdo con Albert Einstein, “locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”. Pese algunos tímidos intentos de negociaciones fallidas con la guerrilla de las FARC-EP y el ELN, en Colombia los Gobiernos ensayaron por más de cincuenta años la intensificación de la violencia como forma para resolver el conflicto armado, ha sido casi una política de estado la aplicación de la conocida Pax Romana, donde el Imperio Romano pacificaba las regiones en conflicto eliminando al enemigo a través del uso de la fuerza.

Esta locura que ha sido el imperativo durante estas últimas cinco décadas sin lograr resultados positivos, priorizando la inversión en defensa y sacrificando la educación y la salud, parece sucumbir ante un asomo de lucidez por parte del Gobierno saliente, quien se jugó todo su capital político reconociendo el conflicto armado en Colombia y poniendo todo su gabinete a trabajar para la consecución de una paz negociada ensayando con el diálogo.

Una paz que por grandes motivos de conveniencia pública flexibilizó la justicia con sanciones blandas y reconocimiento de derechos políticos para los guerrilleros que se reinsertaron a la vida civil, a cambio de verdad, reparación a las víctimas y compromiso de no repetición, en aras de ponerle fin al conflicto armado y todas sus execrables consecuencias.

Como el mismo Presidente Santos lo reconoció: “La paz acordada es imperfecta”, el proceso llevado a cabo también lo fue; se invirtieron más esfuerzos y tiempo para lograr apoyo internacional que para obtener respaldo nacional y hacer oportunamente pedagogía con la ciudadanía sobre lo pactado, se confió en la errónea idea de que si la mayoría de los representantes del pueblo en el parlamento apoyaban los acuerdos, la mayoría del pueblo también lo haría en la consulta plebiscitaria y en su momento no se tuvo en cuenta las dudas e inquietudes de algunos sectores sociales y de la oposición de derecha, quien pese a ser escuchada con posterioridad a la consulta insistió en su estrategia de desinformar y manipular la opinión pública aprovechando las falencias mencionadas sobre el proceso de paz.

Lo anterior concluyó como sabemos en un resultado desfavorable a los Acuerdos, en un plebiscito que el Presidente Santos no estaba obligado a convocar y que si contribuyó a profundizar la polarización del país y el fortalecimiento político del uribismo quien con el caballito de la pax y el fantasma del castrochavismo logró regresar al poder, generando entre los que apoyamos el Sí mucha tristeza, decepción y preocupación que hicieron tránsito a la incertidumbre en la cual nos encontramos hoy en Colombia sobre el proceso de paz.

El Presidente Electo Iván Duque, a quien de manera directa no se le hizo ninguna crítica sobre corrupción debido a que llega a la Casa de Nariño sin equipaje, es decir sin experiencia para ponerla sobre la mesa de la opinión pública y permitir la formación de un juicio de valor a posteriori, tiene la oportunidad histórica de gobernar por sí mismo y consolidar el proceso de paz como un acto de grandeza con el país, o de permitirle a Álvaro Uribe Vélez gobernar en cuerpo ajeno, algunos analistas internacionales aseguran que una vez el contacto con la suave banda presidencial la experiencia les dice que gobierna quien la recibe como lo ocurrió con Michel Temer en Brasil, Lenin Moreno en Ecuador y Juan Manuel Santos en Colombia, casos en los cuales al parecer la traición se convierte circunstancialmente en una virtud y no en un defecto.

Esperemos que el Presidente Electo Iván Duque no sea un loco más por la pax y actúe como Presiente de todos los colombianos, especialmente de aquellos que hacen parte de la Colombia profunda, de lo contrario enfrentará la presión social y política de quizás la Oposición más grande en la historia de Colombia.

Twitter: @MonroyCarlosA

Facebook: @monroycarlos1

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

CORRILLOS junio 24, 2018 junio 24, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Concejo municipal de Barrancabermeja
Próximo Artículo Los robos y la Esant

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?