By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Vivir con intensidad es lo mejor para ser feliz
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Vivir con intensidad es lo mejor para ser feliz
Opinión

Vivir con intensidad es lo mejor para ser feliz

CORRILLOS
Última actualización: 2020/07/02 at 1:30 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Edward Pinilla/Cierto día un guerrero tuvo que tomar una decisión muy fuerte para sus gobernados, un país vecino superior en hombres y armas, le declaró la guerra. Sin vacilar, embarcó a su tropa hacía territorio adversario, en las costas ordenó a sus oficiales que quemaran los barcos, luego dijo a sus soldados: ¿quieren regresar a casa?, no hay sino dos opciones, morir en tierra extranjera o vencer al enemigo y regresar en sus barcos.

La misma decisión es necesario tomarla cuando se trata de cambiar el estilo de vivir. O evoluciono o involuciono. Para producir cambios en la vida es indispensable quemar los barcos del ayer, de lo contrario la rutina seguirá dirigiendo el destino.

Analiza cuán rápido pasan los años. La edad promedio de vida es de 80 años, si tenemos en cuenta que cada año tiene 365 días, esto es que tenemos 29.200 días de vida. Es como si al nacer nos hubieran dado una chequera con esa cantidad de cheques. De acuerdo a tú edad ¿cuántos cheques llevas gastados y cuántos te quedan por consumir?

Según esto, responde ¿para qué naciste? para ser feliz, verdad. Ahora responde: ¿lo eres sinceramente?

Nadie nos dijo que no íbamos a tener problemas y que no íbamos a sufrir. Analiza cuál fue el último problema al que te enfrentaste, ¿cómo reaccionaste? ¿Qué aportaste de más para que se agrandara?

Hay cinco razones básicas por las cuales algunos seres humanos convertimos nuestra existencia en una carga de infelicidad, de lamentaciones y de infortunio.

La primera de ellas es, no vivir el momento. Constantemente se escucha a algunas personas decir “seré feliz cuando consiga pareja, casa, un empleo mejor, etc.”, ellas condicionan su felicidad a algo material y nunca llegan a conocerse a sí mismas. Es en las cosas más sencillas donde está la felicidad. Por alguna razón nos apegamos a las cosas como el metal a un imán, incluso algunas personas condicionan su felicidad al apego material y difícilmente pueden desprenderse de algo. Es una vida llena de dependencias.

La madre Teresa de Calcuta solía decir “Mientras estés vivo siéntete vivo, si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo;  no vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperan que abandones; haz que en vez de lástima te tengan respeto; cuando por los años no puedas correr –  trota; cuando no puedas trotar – camina; cuando no puedas caminar – usa el bastón, pero nunca te detengas”

La vida es como una película, hay actores o actrices protagonistas, extras, de reparto, invitados y villanos. Estos últimos le dan acción a la serie, pero hay que tener cuidado en no darles un papel protagónico, porque te hacen la existencia difícil.

La segunda razón es la rutina. Ella es la causante de la mayoría de fracasos, principalmente en las relaciones de pareja. ¿Cómo identificarla?, simplemente cuando veas que llevas mucho tiempo haciendo lo mismo y lo mismo sin cambiar o al escuchar frases como “yo soy así, me gusta hacerlo de esta manera”. Estas personas poco asumen riesgos, son tercas y soberbias.

Parecen títeres dentro de una escena repetitiva. Algunas veces les da miedo los cambios porque saben que detrás de ellos hay algo desconocido que requiere de aprendizaje para reordenar. Ellas prefieren seguir en lo mismo, porque es lo mejor que saben hacer, por eso no se preocupan por cambiar.

Otra característica es la ira. Ésta hace que se cometan muchos errores de los cuales más tarde nos arrepentimos. La manifestación de la ira es como cuando coges un papel y lo arrugas, por más que intentes dejarlo como antes, las arrugas siempre se mantendrán. Esta emoción hace que se deteriore nuestra imagen ante los demás.

La ira no es que sea mala, lo malo es la forma como se reacciona. Hay varias maneras de controlarla para evitar caer en equivocaciones. Primero identifica la causa que te hizo enojar, luego aprende a respirar correctamente, no des rienda suelta a tú enojo, aléjate y calla, enfrenta a la persona con que te enojaste con asertividad y a solas, y finalmente usa el pronombre “yo” en lugar de “tú”.

La cuarta característica es no pedir perdón. El perdón produce paz en el corazón, el rencor genera antipatía y odio.

Y, finalmente las preocupaciones. Esta es una forma de antecedernos a unos hechos de los que no estamos seguros si ocurrirán. Analiza ¿cuántas de las preocupaciones que tuviste se cumplieron?

*Periodista.

WhatsApp: 3007359666

Correo: edwardpinillaflorez@gmail.com

YouTube: Edward Pinilla Flórez

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

ETIQUETADO: Edward Pinilla Flórez, Motivación
CORRILLOS julio 2, 2020 julio 2, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Vídeo/ Así le fue al senador Serpa en la ‘evaluación en vivo’ de su gestión
Próximo Artículo Gobierno Nacional teme que el día sin IVA sea un día de contagios
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Cacaoteros”

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Desvertebrada red de hurto calificado y agravado en Cimitarra
Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy
En 60% está la obra que mitigaría el riesgo en la Transversal Oriental
Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?