By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: 651.000 bovinos y bufalinos han recibido el refuerzo contra la aftosa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > 651.000 bovinos y bufalinos han recibido el refuerzo contra la aftosa
Economía

651.000 bovinos y bufalinos han recibido el refuerzo contra la aftosa

Productores ganaderos de los 6 departamentos de frontera continúan con la misión de aplicar el refuerzo de vacuna contra fiebre aftosa y, en dos semanas del considerado ciclo adicional, el gremio ha vacunado el 37,7 por ciento de una población de 1,7 millones de bovinos cuya edad no sobrepasa los 24 meses.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/07 at 4:22 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: APN Noticias / En frontera con Venezuela, Fedegán-FNG ha aplicado refuerzo de vacuna contra aftosa a 651.000 bovinos y bufalinos.
COMPARTIR

En dos semanas del ciclo adicional contra fiebre aftosa Fedegán-FNG ha logrado la vacunación de 651.000 animales (641.989 bovinos y 9164 búfalos) en los 6 departamentos cercanos a la frontera con Venezuela, cifra que equivale al 37,7 por ciento del total de la población proyectada para reforzar y proteger.

Contenido
Boyacá duplicó el promedio¿Cómo van los demás departamentos?Seguir con el refuerzo

De acuerdo con el segundo avance estadístico dado a conocer por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) – Fondo Nacional del Ganado (FNG) esta labor se ha realizado asimismo en el 37,6 por ciento del total de los predios dedicados a la cría de bovinos en las regiones fronterizas.

“La gestión adelantada durante la segunda semana del ciclo -entre el 26 de febrero y el 3 de marzo de 2024- registra un resultado satisfactorio a pesar de las dificultades geográficas, el extremo verano en algunas zonas y las complicaciones del orden público en otras”, manifestó José De Silvestri, director técnico de Fedegán-FNG.

El directo ejecutor de la campaña sanitaria informó también que “La resolución 00000546 del 22 de enero de 2024 del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció que el ciclo adicional se realizará hasta el 19 de marzo próximo, lo que indica que restan solamente 16 días para vacunar el hato bovino hasta 24 meses de edad contra la fiebre aftosa”.

Boyacá duplicó el promedio

Las cifras preliminares indican que el departamento de Boyacá -donde solo se está inmunizando el hato del municipio de Cubará- casi duplicó el promedio de aplicación de la campaña pues ya tiene el 60,4 por ciento de su población marco vacunada, es decir, que tiene protegidos 2250 (2238 bovinos y 14 búfalos) de los 3700 animales pendientes de proteger.

¿Cómo van los demás departamentos?

Le sigue en su orden de ejecución el departamento de Cesar donde el propósito es vacunar una población de 755.000 y de estos ha protegido de la fiebre aftosa a 292.201, (286.259 bovinos y 5942 búfalos) esto es, el 38,7 por ciento del total.

Simultáneamente los ganaderos de Arauca han inmunizado 203.516 (200.946 bovinos y 2570 búfalos) que equivale al 38,1 % de un total de 533.000.

En La Guajira, de acuerdo con el ICA, es fundamental reforzar un hato de 149.772 y efectivamente han sido vacunados 56.492 animales (56.255 bovinos y 237 búfalos), el 37,7 % del total.

Por su parte, los productores de Norte de Santander deben proteger 187.617 y han gestionado en ese sentido 64.733 (64.570 bovinos y 163 búfalos), esto es el 34,5 % del total.

En el Vichada la misión sanitaria es aplicar el refuerzo contra aftosa a 99.608 bovinos hasta los 24 meses de edad y en dos semanas ha cumplido con 31.959 (31.721 bovinos y 238 búfalos), es decir, el 32,1 % del total.

#TodosAVacunar #EsNoticia #Urgente

3️⃣

Seguir con el refuerzo
Seguiremos con el propósito de vacunar un total de 1,7 millones de animales (1.705.303 bovinos y 23.847 búfalos) con el refuerzo para controlar y contrarrestar la fiebre aftosa en las zonas geográficas de frontera.… pic.twitter.com/BZdNV9yaW1

— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) March 6, 2024

Seguir con el refuerzo

Seguiremos con el propósito de vacunar un total de 1,7 millones de animales (1.705.303 bovinos y 23.847 búfalos) con el refuerzo para controlar y contrarrestar la fiebre aftosa en las zonas geográficas de frontera.

“Al proteger estas zonas de la citada enfermedad como lo recomienda la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA (antes OIE) por considerar a Venezuela una nación endémica, se blinda asimismo todo el país y se conserva el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación del país”, puntualizó José De Silvestri, director técnico de FEDEGÁN-FNG.

APN Noticias

You Might Also Like

Adres triplicó pagos por atención de accidentes de tránsito sin Soat

Dian anuncia embargo y procesos penales a 20.944 contribuyentes en mora en pago IVA y Retefuente

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ETIQUETADO: ciclo de vacunación, Fedegán-FNG, Frontera con Venezuela, ICA, sector ganadero, Vacuna contra aftosa
CORRILLOS marzo 7, 2024 marzo 7, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Programa de Economía empezará a dictarse en sede de las UTS en Piedecuesta
Próximo Artículo Santander se une a la Celebración del Día de la Niñez
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

«Está librando la batalla más difícil»: esposa de Miguel Uribe pide una oración masiva

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 16 minutos
Cayó en Caquetá mujer que facilitó arma vinculada al atentado contra Miguel Uribe Turbay
2.000 km de vías ilegales devoran áreas protegidas en la Amazonía
En final de película Fulberto Guevara logró ganar la Gobernación del Vichada
Miguel Uribe es operado de urgencia tras sangrado intracerebral

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?