By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Esta es la letra menuda del Presupuesto de Rentas y Gastos de Santander para 2018
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Esta es la letra menuda del Presupuesto de Rentas y Gastos de Santander para 2018
Economía

Esta es la letra menuda del Presupuesto de Rentas y Gastos de Santander para 2018

CORRILLOS
Última actualización: 2017/11/03 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 8 años
Compartir
COMPARTIR

Esta semana se dio inicio formalmente el trámite en la Asamblea Departamental del Proyecto de Ordenanza que fijará el Presupuesto General de Ingresos y Gastos del departamento de Santander para la vigencia fiscal 2018. Se espera que la comisión primera de la duma le de voto positivo y que la próxima semana se avance en plenaria.

El texto original radicado por el gobernador Didier Tavera definió como presupuesto para la siguiente vigencia un billón 384 mil 643 millones 442 pesos con 18 centavos, monto aprobado por el Consejo de Política Fiscal Departamental Confis, mediante acta 026 de septiembre 29 del 2017.

El proyecto de presupuesto consigna la estimación de los ingresos corrientes y los recursos de capital de la Administración Central, el Fondo Local de Salud, el Fondo Educativo y de los establecimientos públicos del orden departamental dentro de los cuales se encuentran los ingresos de Unidades Tecnológicas de Santander, el Instituto Universitario de la Paz, el Idesan y el Indersantander.

(Lea también: Gallup: Volvieron a crecer la ‘aprobación’ y ‘desaprobación’ del gobierno de Didier Tavera)

De aprobarse el proyecto tal como lo ha determinado Tavera, el billón 384 mil millones se distribuirán así. Administración Central: $622 mil millones; Fondo de Salud: $97.696 millones; Fondo Educativo: $522.208 millones; Unidades Tecnológicas de Santander: $64.961 millones; Unipaz: $25.882 millones; Idesan: $32.667 millones e Indersantander: $19.183 millones.

Total impuestos de ingreso 1.384.643.487.442

Dentro de las estructura de rentas, se tiene que la Administración Central recaude la totalidad de sus gastos de funcionamiento, de estos recursos el 85 por ciento corresponden a ingresos corrientes y el 15 por ciento a recursos de capital. Para esto, se tuvo en cuenta para la proyección de los ingresos el comportamiento de años anteriores la inflación proyectada para el 2018 certificada por el Banco de la República y se analizó el comportamiento de las rentas con corte a 30 de julio del 2017 y la proyección de los mismos de agosto a diciembre de 2017.

Además, para la estimación de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) y de regalías, el gobierno departamental siguió las instrucciones y directrices impartidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

 

Presupuesto de gastos o apropiaciones

El proyecto de Presupuesto de Santander contiene las apropiaciones que se esperan realizar durante la vigencia fiscal 2018 correspondiente a los recursos destinados al funcionamiento de la Administración Central, los órganos de control, la Asamblea, la Contraloría Departamental y los institutos descentralizados y establecimientos públicos del orden departamental que lo componen.

(Lea también: La decisión de Schmalbach de renunciar a la Asamblea de Santander y aspirar a la Cámara)

También consigna los recursos de inversión para la ejecución de los distintos proyectos del plan de Desarrollo ‘Santander Nos Une 2016 -2019’ incluidos los programas en ejecución respaldados mediante autorizaciones de vigencias futuras y los recursos que permiten dar cumplimiento a las obligaciones de endeudamiento autorizadas por ordenanzas de los recursos de la administración central para gastos para la vigencia 2018.

El 45.6 por ciento de los recursos se destina a funcionamiento, el 40.9 por ciento a la inversión y el 13.5% para cumplir con el servicio de la deuda.

 

Gastos Administración Central

El total de lo presupuestado en materia de gastos en la  Administración Central alcanzará los $622 mil millones, recursos que serán distribuidos así. Para gastos de personal: $40.555 millones; gastos generales: $29.950 millones; transferencias: $213.278 millones; gastos de funcionamiento: $283.784 millones; amortización a capital de intereses: $38.395 millones; bonos pensionales: $22.700 millones, fondo de contingencias $22.812 millones e inversión: $254.349 millones.

 

Las cifras para inversiones

Para el gobernador Didier Tavera, “el propósito es que la gobernación pueda avanzar hacia la solución de problemas en temas de movilidad, seguridad, generación de ingresos y presencia en el territorio, eficiencia administrativa, avances tecnológicos y gestión social” por lo que ha definido una inversión para el 2018 de $254.349 millones, d los cuales el 23 por ciento ($57.619 millones) será de recursos propios y el 77 por ciento ($196.730 millones) con recursos de destinación específica.

(Lea también: Didier Tavera y su anuncio de los 2.500 millones de pesos para llevar acueducto a Chocoa)

“Se proponen mayores recaudos como producto de la gestión eficiente de cobro y proyección de gastos corrientes sujetos a una política de control y racionalización de los gastos de funcionamiento, se proyecta un panorama financiero y fiscal que refleje una óptima relación entre la generación de ingresos y la distribución”, explica Tavera Amado.

Y concluye que, “se debe cerrar cada vez más la brecha en las sendas de inversión y de esta manera promover que las finanzas departamentales se sigan desarrollando hacia la consolidación de la sostenibilidad fiscal y financiera mediante el fortalecimiento del sistema tributario y su capacidad de generación de ingresos, así como la priorización y optimización de la distribución de recursos tendientes a la financiación del Plan de Desarrollo Santander Nos Une 2016-2019”

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

CORRILLOS noviembre 3, 2017 noviembre 3, 2017
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Partidos políticos caen en desgracia. Nivel de imagen desfavorable está por las nubes
Próximo Artículo El dolor de cabeza que generan el hospital de Barbosa y el acueducto del Chicamocha

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?