By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Censura de WhatsApp busca controlar organización ciudadana venezolana
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Censura de WhatsApp busca controlar organización ciudadana venezolana
Opinión

Censura de WhatsApp busca controlar organización ciudadana venezolana

La reciente decisión de Nicolás Maduro de instar a los venezolanos a abandonar WhatsApp, argumentando que la aplicación está siendo utilizada para amenazar a militares, policías y líderes comunitarios, es una maniobra que no sorprende en el contexto de un régimen que busca controlar la narrativa y limitar la capacidad de organización ciudadana.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/08/07 at 9:14 AM
CORRILLOS hace 11 meses
Compartir
COMPARTIR

Por: Pedro Bernard Sarqués Plata/ Según Nicolás Maduro, WhatsApp se ha convertido en un instrumento que multiplica el odio y el fascismo en Venezuela. En lugar de WhatsApp, ha propuesto el uso de aplicaciones de mensajería como Telegram y WeChat, ambas plataformas que, aunque más difíciles de monitorear para los actores externos, no están exentas del control gubernamental en sus respectivos países.

La restricción de mensajería como herramienta de poder

Para entender el trasfondo de esta decisión, es útil observar cómo otros países han abordado la restricción de aplicaciones de mensajería con fines similares.

China: El gobierno chino ha bloqueado WhatsApp y ha promovido alternativas locales como WeChat, que son ampliamente conocidas por su estrecha colaboración con las autoridades en términos de censura y vigilancia. Este control es parte de un ecosistema donde el Partido Comunista Chino asegura que la información fluya en una dirección que fortalezca su poder y suprima cualquier forma de disidencia.

Irán: En Irán, aplicaciones como Telegram y WhatsApp han sido bloqueadas repetidamente durante períodos de protesta. Aquí, la narrativa gubernamental se centra en la «seguridad nacional» y el «orden público», pero en realidad, estas medidas están diseñadas para evitar que los ciudadanos se organicen y protesten contra el régimen.

Rusia: En un esfuerzo por controlar las comunicaciones, Rusia intentó bloquear Telegram después de que la empresa se negara a proporcionar claves de cifrado al gobierno. Las autoridades justificaron esta acción como necesaria para combatir el terrorismo, pero es evidente que el control de la información y la supresión de la disidencia eran los verdaderos objetivos.

No es casualidad que los países mencionados sean los mismos que han mostrado afinidad con el régimen actual y han reconocido la reelección del presidente Maduro.

Control y vigilancia

La decisión de Maduro sigue el mismo patrón. En un país donde la libertad de expresión y la prensa libre han sido erosionadas sistemáticamente, la restricción de WhatsApp se presenta como una medida de «protección» para las fuerzas de seguridad y los líderes comunitarios. Sin embargo, detrás de este discurso de protección se esconde una clara intención de controlar el flujo de información y limitar la capacidad de los venezolanos para comunicarse libremente y organizarse.

Telegram, aunque inicialmente percibida como una aplicación más segura, no está libre de los intentos de control estatal, como lo demuestra el caso de Rusia. WeChat, por otro lado, es un ejemplo de una plataforma que opera bajo la estricta vigilancia del gobierno chino, un modelo que Maduro probablemente desearía replicar en Venezuela.

La libertad de expresión en juego

La restricción de WhatsApp en Venezuela no es solo un movimiento para proteger a las fuerzas de seguridad; es un paso más en la consolidación del control del Estado sobre la comunicación y la información. Como hemos visto en China, Irán y Rusia, estas medidas son presentadas como necesarias para la seguridad nacional, pero en realidad, socavan las libertades fundamentales y fortalecen el poder de regímenes autoritarios.

En un mundo cada vez más interconectado, la libre circulación de información es esencial para la democracia y la justicia social. La decisión de Maduro de restringir WhatsApp no debe considerarse simplemente como un ataque a una aplicación de mensajería, sino como un ataque directo a la libertad de expresión y a la capacidad del pueblo venezolano de defender sus derechos. Te invitamos a reflexionar sobre el impacto de estas restricciones en la sociedad y a compartir tu opinión sobre cómo estas medidas afectan la libertad de comunicación en Venezuela y más allá. ¿Cómo crees que debería responder la comunidad internacional a estos intentos de control? Tu voz es importante en esta conversación global.

…

*Ingeniero de Sistemas, director de proyectos de innovación tecnológica.

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor)

You Might Also Like

Procurador Eljach propone un proceso de paz electoral

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

ETIQUETADO: Elecciones, Equipo de Columnistas, Nicolás Maduro, Pedro Bernard Sarques Plata, Política, Venezuela, WhatsApp
CORRILLOS agosto 7, 2024 agosto 7, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Hormigas en tu bolsillo? Pequeños gastos pueden derrumbar tus finanzas
Próximo Artículo La Calle de las Letras
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?