- ‘Como con ECO’ es una iniciativa que comenzó en 2021 en búsqueda de fortalecer la educación ambiental en temas relacionados con la acción climática y la alimentación consciente.
En el marco de su estrategia de Sostenibilidad e Impacto Social, Scotiabank, a través de sus subsidiarias, incluyendo Scotiabank Colpatria, ha cofinanciado el programa ‘Como con ECO’ de la Universidad EAN y de la plataforma global 2811, mediante el Net Zero Research Fund. Fondo que apoya a organizaciones benéficas y sin fines de lucro que se dedican a la investigación y desarrollo de oportunidades para descarbonizar sectores clave de la economía.
Jabar Singh, presidente de Scotiabank Colpatria, resaltó que: «Con un aporte de 100.000 dólares canadienses a este proyecto, Scotiabank reafirma su compromiso con las comunidades y con aquellas instituciones que trabajan incansablemente por la descarbonización de sectores estratégicos de la economía. Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa que promueve la educación ambiental y el empoderamiento de jóvenes a través de soluciones innovadoras y sostenibles».
‘Como con ECO’ es una iniciativa que comenzó en 2021 en búsqueda de fortalecer la educación ambiental en temas relacionados con la acción climática y la alimentación consciente. Se desarrolla en diez colegios, tanto públicos como privados, de Bogotá y Caldas, beneficiando hasta la fecha a más de 13.000 personas, entre docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad educativa.

Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN dijo que: «Gracias al empoderamiento de jóvenes, quienes desde la agricultura urbana reconocen la importancia de los sistemas alimentarios resilientes, hemos identificado y promovido a varios Agentes de Cambio en colegios de Bogotá y Manizales. Ellos han apostado por la educación climática y la resiliencia alimentaria mediante la creación de huertas móviles y propuestas de acción climática para transformar sus contextos».
El programa Como con ECO cuenta con tres componentes principales:
- Capacitación: Cursos dirigidos a docentes y estudiantes sobre sostenibilidad y resiliencia alimentaria.
- Huertos Móviles: diez laboratorios de innovación en forma de crisálida, instalados en colegios, que sirven como modelos de sistemas de producción y transformación de alimentos.
- Propuestas de Acción Climática: Proyectos presentados por colegios que buscan transformar los procesos de su comunidad, haciéndolos sostenibles y climáticamente inteligentes.
Mientras que Álvaro Badilla, director ejecutivo para América Latina de 2811, comentó que: “apostar por una experiencia de aprendizaje innovadora y regenerativa nos permite fortalecer las habilidades de nuestros niños, niñas y jóvenes, para que no sólo comprendan los desafíos ambientales que enfrentamos, sino que también cuenten con las herramientas para generar soluciones desde la innovación social en beneficio de sus comunidades. ‘Como con Eco’ es un claro ejemplo de una experiencia con un gran potencial, que puede extenderse a otros países de la región”.
A través del Net Zero Research Fund, Scotiabank y sus subsidiarias, incluyendo Scotiabank Colpatria, continúan apoyando a las organizaciones que lideran investigaciones innovadoras y generan oportunidades para descarbonizar sectores clave, contribuyendo a la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Este año, ocho organizaciones de Colombia se postularon al Net Zero Research Fund siendo preseleccionadas y en octubre se dará el anuncio de cuáles fueron elegidas como ganadoras.

Acerca de Scotiabank Colpatria
Scotiabank Colpatria cuenta con un amplio portafolio de productos destinados a clientes de los segmentos Corporativo, Empresarial, Pyme y Banca Privada así como créditos de consumo, préstamos hipotecarios, entre otros dirigidos al segmento Retail.
Es uno de los principales emisores de tarjetas de crédito -incluyendo las de marca compartida- y créditos rotativos. Tiene presencia en 22 ciudades colombianas, una amplia red de oficinas, corresponsalía bancaria y más de 640 cajeros automáticos propios a nivel nacional, más de 190 de ellos multifuncionales para pagos y depósitos en línea.
Acerca de Scotiabank
La visión de Scotiabank es ser el socio financiero más confiable de sus clientes para lograr un crecimiento sostenible y rentable y maximizar el rendimiento total para los accionistas. Guiados por ese propósito, “por nuestro futuro”, ayuda a clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capitales.
Con activos de aproximadamente $1.4 billones (al 31 de julio de 2024), Scotiabank cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS).
Acerca de Universidad EAN
La Universidad EAN es un referente en innovación, emprendimiento sostenible y formación profesional, integrando la tecnología como motor del emprendimiento. Con esta alianza, reafirma su compromiso con una educación inclusiva, innovadora y alineada con las necesidades de la sociedad actual.