By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El efecto de las relaciones entre Colombia y China
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > El efecto de las relaciones entre Colombia y China
Opinión

El efecto de las relaciones entre Colombia y China

Antes de pensar en nuevas aperturas de mercados internacionales debemos preguntarnos si estamos en igualdad de condiciones desde un punto de vista PESTEL (Política, Económica, Social, Tecnológicas, ecológicas, Legales).

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/19 at 10:25 AM
CORRILLOS hace 1 mes
Compartir
COMPARTIR

Por: Ismael Ibáñez/ Por muchos años Colombia ha firmado tratados de libre comercio que prometían ponernos de igual a igual con otros países para búsqueda de la competitividad empresarial, sin embargo, en muchos casos nuestro país se encuentra en una notable desventaja comparativa en su cadena productiva un ejemplo es el TLC con los Estados Unidos donde la empresa agrícola cuenta con un respaldo considerable en financiamiento a productos productivos, la tecnificación del campo cuenta un gran avance tecnológico en comparación con el de nuestro país.

El sistema de transporte de Colombia en precario solamente basta con ver las vías de acceso tercería que conecta con las zonas rurales de Colombia, un campesino prefiere que el cultivo se pierda en el árbol o en la planta que sacarla al mercado porque el costo del transporte es tan alto por las malas condiciones de las vías que no es rentable comercializarla en zonas de difícil acceso.

Para el caso de China este país paga una mano de obra a bajo costo gracias a su desarrollo tecnológico, y el modelo de economía de escala, en el caso de Colombia está en trámite una reforma laboral que no genera empleo sino todo lo contrario encarece los procesos productivos porque al aumentar el costo de un fin de semana laboral, y entrada en vigencia de la reducción de las horas semanales de 48 a 42 a partir de julio del 2026 significará para cada empresario contar con 6 horas menos de trabajo semanal para un total de 24 horas mensuales es decir tendrá que pagar 0.5 de un salario mínimo por menos tiempo de trabajo sin desmejorar las condiciones laborales a los empleados.

En tal sentido cada vez las Políticas de los gobiernos van encaminadas a encarecer la mano de obra formal y que las empresas paguen más por menos tiempo de trabajo, todo lo anterior lo que conduce es aumentar los costos fijos del sector productivo y pensar en maquilar su producción en países como China y esto genera un aumento de importaciones afectando claramente la balanza comercial de exportaciones e importaciones.

Antes de pensar en nuevas aperturas de mercados internacionales debemos preguntarnos si estamos en igualdad de condiciones desde un punto de vista PESTEL (Política, Económica, Social, Tecnológicas, ecológicas, Legales) para competir de igual a tu. Lo que puedo prever es un mercado colombiano inundado de un mercado chino que desestima la producción nacional y motiva al empresario en pensar trasladar su fuerza productiva a escenarios internacionales donde la carga impositiva sea menor y la mano de obra no tenga tanta carga económica en garantías de políticas que en su mayoría de veces son impulsadas por la fuerza sindical que no saben que es pagar una nómina y mucho menos como la exigencia de deberes afecta al generador de empleo.

Debemos pensar que las reformas mejoren condiciones para los dos involucrados empleados y trabajadores.

…

*Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Empresarial, Magister en Dirección y Administración de Empresas, Doctor (c) en Administración y Dirección de Empresas, Gerente General El Porvenir IG SAS.

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

Los Reyes Magos | Las movidas políticas: así se alinean los próximos candidatos al congreso

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

Consejo de Estado inadmitió demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe

ETIQUETADO: Aranceles, China, Colombia, Economía, EEUU, Equipo de Columnistas, Ismael Ibáñez
CORRILLOS mayo 19, 2025 mayo 18, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Se fugaron en Bucaramanga 39 menores del Centro de Internamiento Hogares Claret
Próximo Artículo El bilingüismo y la educación pública
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?