El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, en alianza con Google y la ONG Colnodo, anunció este martes la entrega de 10.000 becas gratuitas para que ciudadanos colombianos se certifiquen en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.
Las becas forman parte del programa “Crece con Google” y permitirán a los beneficiarios acceder a contenidos educativos en línea a través de la plataforma Coursera, sin necesidad de contar con experiencia previa ni título universitario. Los interesados pueden postularse desde a través del sitio web de Colnodo.
El anuncio se da en medio de los esfuerzos del gobierno colombiano por reducir la brecha digital en el país. “La colaboración con empresas como Google es clave para llegar a esa Colombia que aún no ha tenido acceso a la tecnología. Estas iniciativas permiten formar talento para enfrentar los desafíos del futuro”, dijo el ministro TIC, Julián Molina.
Las certificaciones disponibles incluyen programas de entre cuatro y seis meses en Ciberseguridad y Análisis de Datos, además de cursos introductorios sobre inteligencia artificial generativa y prompting, con una duración menor a 10 horas.
“Queremos que más personas en Colombia accedan a formación de alta calidad para prosperar en la economía digital del futuro”, señaló Edgardo Frías, director general de Google para la Región Andina.
Colnodo, que coordinará el proceso de asignación de becas, destacó que la iniciativa busca ampliar la inclusión laboral, especialmente entre poblaciones de bajos ingresos. “Estamos comprometidos con superar las barreras socioeconómicas mediante el fortalecimiento de competencias digitales”, afirmó su director, Julián Casasbuenas.
Los seleccionados deberán iniciar sus cursos en un plazo máximo de 30 días tras recibir la beca, o su cupo será reasignado a personas en lista de espera.
Información de Forbes Colombia