By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¡Cuando nada es suficiente!
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > ¡Cuando nada es suficiente!
Opinión

¡Cuando nada es suficiente!

CORRILLOS
Última actualización: 2019/11/15 at 1:52 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Por:  César Osorio Mancilla/ “Mas no es completa gloria, vencer en la batalla; que al brazo que combate lo anima la verdad. La independencia sola, el gran clamor no acalla; si el sol alumbra a todos, justicia es libertad”.

La décima estrofa de nuestro Himno Nacional inspira una reflexión profunda en torno a la materialización de las premisas de verdad y libertad en el escenario político contemporáneo.

No pierde vigencia en el imaginario nacional el ceñir el gozo de la victoria a la justicia con la que esta misma se logra; no está demás entender la verdad como el brazo a través del cual, inequívocamente, debe alcanzarse la gloria en la batalla. Así mismo, la independencia no se consuma alejada de la libertad, una libertad erga omnes, una libertad que alumbra sobre todos los individuos abrazándoles al calor de la justicia.

En el pasado ejercicio electoral, tuve el privilegio de encarar la contienda electoral como candidato a la Asamblea Departamental por el partido Colombia Justa Libres, siendo el primero en la lista cerrada de aspirantes para esta corporación.

Sin duda alguna, a pesar de sentir tan cerca la victoria pudimos ver cómo es manejada la transparencia en el proceso electoral de Santander.

Tuvimos que pasar cerca de 15 días en el escrutinio y reconteo de votos, ya que habían algunas anomalías en estos, y logramos recuperar cerca de 1.500 votos más, dejando en totalidad 34.500, este resultado nos costó no solo viajes en el departamento, sino la conformación de muchos equipos de trabajo, dentro de los cuales tuvimos testigos electorales para cubrir nuestras votaciones que son famosas porque siempre nos las embolatan.

En la intervención del Representante a la Cámara por el partido Colombia Justa Libres, Carlos Acosta, la cual tuvo lugar el 13 de noviembre en la plenaria de esta corporación, denunció que esta semana se está perpetrando la más grande violación a las minorías políticas.

Si hay un partido político en Colombia al cual le ha sido difícil posicionarse es Colombia Justa Libres, pues no nos dieron las curules facilmente, nos las ganamos recogiendo firmas, pagando pólizas, pasando los umbrales, y con todas las dificultades logramos llegar al Congreso, después de recobrar más de 30.000 votos, en tan solo 10.000 mesas que nos reabrieron para el reconteo de votos y así poder llegar al umbral de los pasados comicios electorales el 11 de marzo.

Si hacemos una pequeña regla de 3, teniendo en cuenta que en 10.000 mesas recuperamos alrededor de 30.000 votos, ¿cuántos podemos recuperar en los 94.000 restantes?

Aún así, a pesar de todos los obstáculos, llegamos con tres senadores y un representante a la Cámara por Bogotá y nos hemos abierto camino a través de una buena gestión y trabajo duro en el Congreso de la República.

Pero parece que nada es suficiente en este sistema político nacional, puesto que en franca lid pudimos poner a uno de nuestros abogados como Magistrado del Concejo Nacional Electoral, y sin embargo cambiaron las reglas de Juego para dejar por fuera a nuestro representante del partido.

Cuando pensamos en libertad y en la extinción de la tiranía, estamos acercándonos a un mundo más parecido al de Alicia en el país de las maravillas que en la realidad colombiana, pues la ley del más fuerte, más rico y más corrupto, se impone a las nuevas minorías que vienen en avance del segmento gubernamental del país.

Estamos esperanzados en una progresiva renovación con la llegada de esta nueva generación al Concejo, la Asamblea Departamental y a las juntas administradoras locales, para que así haya más justicia, libertad y garantías en los procesos electorales.

Facebook: cesar.a.osorio

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

ETIQUETADO: Elecciones 2019
CORRILLOS noviembre 15, 2019 noviembre 15, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las elecciones, la religión y los tiempos de Roma
Próximo Artículo Harán plebiscito en Chile para definir si los ciudadanos quieren una nueva constitución
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?