By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Video/ Las cifras de “aprobación” de Aguilar y Cárdenas en tiempos de Covid-19
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Video/ Las cifras de “aprobación” de Aguilar y Cárdenas en tiempos de Covid-19
AnálisisCorrillos TV

Video/ Las cifras de “aprobación” de Aguilar y Cárdenas en tiempos de Covid-19

CORRILLOS
Última actualización: 2020/05/07 at 9:55 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Cada dos meses la firma Invamer Gallup presenta una medición sobre la aprobación o desaprobación que tienen el Presidente de la República y sus ministros, algunos personajes de la vida nacional, cuatro gobernadores (Antioquia, Valle, Atlántico y Santander) y cinco alcaldes (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga).

En el recorrido del periodo actual de los mandatarios territoriales, se han dado a conocer dos mediciones, la de febrero, donde Mauricio Aguilar arrancó su mandato con un 49 por ciento de aprobación y un 27 por ciento de desaprobación. El tercer Aguilar en el Palacio Amarillo -con respecto a sus antecesores, Didier Tavera, Richard Aguilar y Horacio Serpa- obtuvo el más bajo nivel de aprobación en el inicio de su mandato. Pero logró una recuperación en la medición de abril, pasando del 49 al 68% en aprobación y logró recuperar tres puntos en materia de desaprobación, pasando del 27 al 24 por ciento.

La otra cara de la moneda la afronta el Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas quien obtuvo la más baja calificación en el inicio del gobierno, entre los cuatro últimos alcaldes de Bucaramanga. Él registró un nivel de aprobación del 61 por cientoo en sus dos primeros meses de gobierno, sin embargo, fue superado ampliamente por sus tres antecesores. En febrero de 2012, Luis Francisco Bohórquez Pedraza obtuvo un 70%; en febrero de 2016, Rodolfo Hernández sumó un 79% y en febrero de 2010, Fernando Vargas -a mitad de su administración- logró un 80% de aprobación.

Pero eso no es todo, en tan solo dos meses el Alcalde de Bucaramanga perdió aprobación y, por ende, confianza de sus gobernados. De hecho, la desaprobación aumentó, lo que deja claro que hay un evidente divorcio entre el mandatario y la ciudad. En el último bimestre, en materia de aprobación pasó del 61 al 52% (cayó 9 puntos) y su desaprobación mostró números rojos, del 20 pasó al 36% (aumentó 16 puntos).

A la par, Gallup también mide el optimismo de la gente en torno a las decisiones que se toman. Frente a esta medición, las cifras también perjudican a Cárdenas. El pesimismo ronda la ciudad. Para los bumangueses, su situación no va bien: Para el 48% (5 puntos más que hace dos meses) las cosas en la Ciudad Bonita están empeorando mientras que para el 37% (2 puntos menos que en febrero) las cosas tienden a mejorar.

“Cifras de aprobación de Aguilar y Cárdenas” es nuestro tema de esta emisión en Corrillos, el cual lo analizamos con tres expertos en la materia:

Uno de los siete grandes encuestadores a nivel nacional, docente, consultor y columnista de Corrillos, Yamil Cure Ruiz.

El Ingeniero de Mercados, docente, especialista en gerencia de mercadeo y especialista en gerencia estratégica y columnista de Corrillos, Edwin Pacheco.

Y el economista, especialista en gerencia pública y columnista de Corrillos, Camilo Maldonado.

You Might Also Like

La Ruta del Manatí Antillano impulsa el ecoturismo y la conciencia ambiental

El jefe de los alcaldes: ¿La afirmación de Petro contra la Constitución?

Diiigame | La ley que silencia a los encuestadores

Que Hablen Los Animales | Gobernador vs palomas y gaticos: la sobrepoblación es nuestra culpa

Los Reyes Magos | Análisis de las campañas políticas en Santander

ETIQUETADO: Edwin Pacheco, Juan Carlos Cárdenas, Mauricio Aguilar, Yamil Cure Ruiz
CORRILLOS mayo 7, 2020 mayo 7, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los idiotas no se contagian
Próximo Artículo La mayor riqueza, el resorte que impulsará nuestra sociedad
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Lanzamiento del Festival Vallenato de Barrancabermeja
Obra de compensación social en San Andrés, Santander, entrega Invías
Abren inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez
Trump afirmó que sus tropas derribaron una embarcación de narcotraficantes venezolanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?