By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Con los alimentos que botamos en Colombia podríamos alimentar 8 Guajiras
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Con los alimentos que botamos en Colombia podríamos alimentar 8 Guajiras
Informe

Con los alimentos que botamos en Colombia podríamos alimentar 8 Guajiras

CORRILLOS
Última actualización: 2021/09/29 at 8:25 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Con los alimentos que se botan en un año en el país se alimentarían ocho millones de ciudadanos. Además, podrían comer las tres raciones alimentarias la población de Panamá, Uruguay y Luxemburgo, durante un año; así lo expresa Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo del Banco de Alimentos.

De acuerdo con el más reciente informe del Banco de Alimentos, al año en Colombia se pierden 9,7 millones de toneladas de alimentos.

“Con los alimentos que desperdiciamos en Colombia podríamos darle de comer a ocho Guajiras completas durante todo un año. Si todos los lácteos se pasarán a botellas de leche de un litro podríamos decir que arrojamos 70.000 botellas y si las frutas y verduras las vemos en manzanas se botan 111 millones de manzanas”, dijo.

A renglón seguido, señaló: “Si convirtiéramos los cárnicos en vacas, se podría decir que arrojamos 2.340 vacas. Lo que hacemos los bancos de alimentos es recuperar esa comida para redistribuirla a la población más vulnerable”.

Según la entidad, el 40% de los alimentos que se botan se centran en la poscosecha y el manejo de los alimentos; el 21% en supermercados, hoteles, restaurantes y plazas de mercado y el 16% en los hogares de los colombianos.

Buitrago agregó que “el 42% de la población colombiana, según el Dane, vive bajo la línea de pobreza; es decir, no tienen cómo comprar una canasta básica de alimentos. 7,4 millones viven por debajo de la línea de pobreza extrema, es decir, con la comida que botamos podríamos alimentar a todos los colombianos que viven en pobreza extrema y podríamos acabar con el hambre en Colombia”.

“A pesar de la logística que tenemos a penas logramos salvar el 0,26% de la comida que se bota. Se debe visibilizar el problema del hambre porque en Colombia el hambre es un problema oculto. Adicionalmente, los desperdicios de alimentos representan el 8% del total de gases de efecto invernadero del planeta. Es decir, contamina mucho el ambiente”, manifestó el director del Banco de Alimentos.

A su paso, Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), mencionó que “en el mundo según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se pueden estar perdiendo y desperdiciando más de 1.300 millones de toneladas cada año. Esto puede representar una tercera parte de la producción total de alimentos anualmente”.

“Se debe tener en cuenta que son más de 800 millones de personas en el mundo que todos los días se van a dormir sin tener comida. Esto es una responsabilidad de toda la sociedad, todos podemos hacer un esfuerzo para reducir la pérdida de alimentos. Así, contribuimos a los objetivos de desarrollo sostenible de eliminar el hambre para el 2030”, agregó.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

ETIQUETADO: Banco de Alimentos, Dane, Jorge Bedoya, Pobreza, SAC
CORRILLOS septiembre 29, 2021 septiembre 29, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Tengo mi conciencia tranquila”: senador Gómez sobre contrato con Centros Poblados
Próximo Artículo «Pastrana se suicidó con lo que hizo en la Comisión de la Verdad»: Santos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?