By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe
Informe

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

A poco más de dos semanas del atentado que dejó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay gravemente herido, Colombia sigue estremecida. Mientras el político permanece en estado crítico en una clínica de Bogotá, las autoridades avanzan en la investigación que apunta a una operación criminal premeditada, con posibles nexos políticos y conexiones con grupos armados ilegales. Cuatro personas han sido capturadas.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/06/23 at 11:15 AM
CORRILLOS hace 2 semanas
Compartir
COMPARTIR

Han pasado poco más de dos semanas desde que el intento de asesinato contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sacudió a Colombia. Desde entonces, las autoridades del país latinoamericano adelantan investigaciones sobre quiénes fueron los perpetradores —directos e indirectos— del crimen y también cuáles habrían sido los motivos del crimen.

Entretanto, Uribe Turbay permanece en una clínica de la capital colombiana, Bogotá, en un estado crítico, según han informado los médicos encargados de atenderle. Su pronóstico sigue siendo reservado y los colombianos continúan movilizándose —con oraciones y congregaciones en el hospital— para pedir su pronta evolución.

Medios locales y las propias autoridades han compartido algunos de los hallazgos preliminares hasta el momento. Le contamos:

¿Qué se sabe sobre los presuntos involucrados?

Por el momento, las autoridades han asegurado que han capturado a cuatro presuntos implicados en el ataque contra Uribe Turbay. El director de la Policía, Carlos Triana, detalló que ya se encuentran a disposición de la Fiscalía tres adultos capturados por orden judicial y un menor de edad aprehendido el día del crimen. Estos son:

Alias ‘Gabriela’: Se le atribuye haber sido quien entregó el arma de fuego utilizada por presunto atacante y también de haber participado en las reuniones donde se habrían definido los roles del plan criminal. Además, según las autoridades, habría colaborado en las rutas de escape posteriores al ataque. Fue imputada por tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para delinquir. Se declaró inocente. Al respecto, se pronunció Triana: “Esta joven […] tiene una misión especial: trasladar el arma de fuego y entregársela al menor de edad”.

El menor de edad: Se trató del presunto atacante, de 14 años, quien habría disparado contra Uribe Turbay—según se ve en videos publicados en redes sociales— y que posteriormente fue interceptado por los escoltas del precandidato. “Es el primer capturado. Participó en reuniones donde se dieron instrucciones y condujo uno de los vehículos clave en el operativo”, sentenció Triana. El joven fue reclutado y armado para cumplir ese rol, a cambio habría recibido 20 millones de pesos. Posteriormente, se le imputaron los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, pero no aceptó los cargos.

Carlos Eduardo Mora González: según dio a conocer la Fiscalía colombiana, habría actuado como conductor de un Chevrolet Spark gris, un vehículo que ha sido vinculado con las actividades de reconocimientos previos al crimen y también para movilizar a los atacantes el día del atentado. Según la Fiscalía, su rol habría sido el de “reconocer el sitio, asegurar la presencia del arma y garantizar la huida”.

Alias ‘El hermano’ o ‘El viejo’: se trató del cuarto capturado y ha sido considerado como pieza clave en la planificación del atentado. Habría ayudado a seleccionar al menor de edad que perpetró el ataque y que facilitó la fuga de alias ‘Gabriela’ tras el crimen. También habría vendido uno de los celulares usados para coordinar el atentado con el propósito de obstruir la investigación. González se movilizaba el día del ataque en un vehículo azul oscuro, estacionado cerca del lugar del crimen.

Alias ‘Costeño’, otra ficha clave del “puzzle”

Según han comunicado las autoridades, otra de las fichas claves del crimen es alias ‘Costeño’, a quienes los presuntos implicados habrían señalado como el jefe de la coordinación del atentado.

Por el momento, se encuentra prófugo y dicen estar redoblando la búsqueda para capturarlo. La Fiscalía ha dicho que será determinante para esclarecer quién dio la orden del ataque. Ya habría dirigido ataques otros ataques.

¿Qué se sabe sobre las motivaciones? 

Unas de las preguntas que permanecen abiertas son sobre las motivaciones detrás del intento de asesinato. La fiscal, Luz Adriana Camargo Garzón, ha barajado la hipótesis de que el atentado perpetrado por motivos políticos. Uribe Turbay es senador en ejercicio y estaba desarrollando una campaña presidencial activa, lo que lo hacía una figura públicamente expuesta.

Anteriormente, había reportado previamente situaciones de riesgo a la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Según afirmó Triana a ‘Semana’ la Policía considera que este fue un caso de outsourcing criminal, es decir, la contratación de un grupo delictivo para ejecutar un plan.

“Podemos decir claramente que hay una intelectualidad que, a través del outsourcing criminal, contrata grupos criminales”, explicó Triana. Y agregó: “Nos estamos concentrando desde la Policía Nacional y desde la investigación criminal para llegar a los autores intelectuales”.

Sobre el lugar de origen del atentado, detalló que el grupo criminal se habría reunido en el sur de Bogotá, y planificó el ataque con antelación: “Esto está siendo analizado por parte de los investigadores, pero lo que sí le puedo decir es que sí hubo una planificación. No es fortuito. Esto fue anticipado”.

Fuga a Caquetá y otras hipótesis

Alias ‘Gabriela’, implicada en el atentado contra el precandidato, fue capturada en el departamento del Caquetá, adonde se habría desplazado tras recibir órdenes para cambiar su apariencia física y despistar a las autoridades.

Según reveló el director de la Policía, su plan incluía internarse en la selva para ocultarse. “Le ordenan en el argot criminal cambiar su apariencia física. Váyase de Bogotá y desplácese hacia el Caquetá”, señaló el oficial.

La elección del Caquetá como refugio levantó sospechas entre los investigadores. Triana dejó entrever que alias ‘Gabriela’ podría haber contado con apoyo de estructuras armadas en la zona, particularmente de las disidencias de las FARC.

“Nos preguntamos por qué el Caquetá. ¿Por qué se fue hacia ese destino? […] No podemos descartar que sea la Segunda Marquetalia”, afirmó, apuntando a la presencia histórica de las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC en la región.

Además, las autoridades no descartan una posible infiltración en el esquema de seguridad de Uribe Turbay. Ya se adelanta una investigación disciplinaria interna y, según la Policía, se han recolectado más de 50 pruebas. La Procuraduría asumió el caso bajo poder preferente. Aunque el general Triana fue cauto al referirse a la posibilidad de un crimen de Estado, reconoció que esa hipótesis también está siendo evaluada, aunque “no tiene tanta solidez como otras posibles hipótesis”.

You Might Also Like

Un año del fallo | El escándalo Vitalogic y el medio que no se rindió

El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?

Capturado el proveedor del arma y el dinero para disparar contra periodista en Guaviare

Grandes cantidades de billetes falsos de 50 y 100 mil ponía a circular

Juez envió a prisión a presuntos integrantes de ‘La Cordillera’ en Piedecuesta

ETIQUETADO: Atentado, Centro Democrático, Farc, Fiscalía, Miguel Uribe Turbay, Policía
CORRILLOS junio 23, 2025 junio 23, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Trump mueve las fichas: ¿qué escenarios se abren tras ataques de EEUU a Irán?
Próximo Artículo Las motivaciones de EEUU para involucrarse en la guerra Israel-Irán
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU
Un año del fallo | El escándalo Vitalogic y el medio que no se rindió
El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?
Dotación de Gobernación para el Colegio Integrado del Carare en Cimitarra

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?