By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Ley de financiamiento bajaría el impuesto de renta a empresas al menos 30 por ciento
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Ley de financiamiento bajaría el impuesto de renta a empresas al menos 30 por ciento
Economía

Ley de financiamiento bajaría el impuesto de renta a empresas al menos 30 por ciento

CORRILLOS
Última actualización: 2018/10/21 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante su discurso en el congreso número 24 de Cotelco, aseguró que no se les pueden seguir cambiando las reglas del juego a los empresarios porque esto impide el crecimiento y desarrollo empresarial del país.

Por tal razón, el primer mandatario anunció que en la ley de financiamiento, que será presentada en los próximos días en el Congreso de la República, se buscará reducir el impuesto de renta a los empresarios del sector de turismo a mínimo 30%.

Además de bajar ese impuesto a 0% para aquellos empresarios que tienen sus compañías en zonas potencialmente importantes para el desarrollo turístico y empresarial del país.

El Gobierno Nacional espera poder fijar esta nueva política para los próximos 8 años. “Se debe mantener la idea del 0% de impuesto de renta por 20 años en zonas especiales de desarrollo del turismo de nuestro país, porque se necesita ver al turismo como la fuente de esperanza como la Guajira, los departamentos de la Orinoquía, entre otros”, explicó el jefe de Estado.

Según el presidente Duque, se deben tener 2 políticas claras:

Un impuesto de renta claro, transparente y significativamente mucho más bajo que otros sectores.

Y tener la idea de 0% de impuesto para los departamentos de mayor potencial.

Estas medidas, de acuerdo con Duque, se van a reafirmar con la próxima ley de financiamiento. “Con la posibilidad de poder descontar el 100% del IVA que se invierte en bienes de capital, algo fundamental para el desarrollo empresarial de nuestro país”.

Por otro lado, el presidente Duque manifestó que el turismo es la gran oportunidad de Colombia para crecer y no depender solo del petróleo, pero no se ha llevado a su máximo esplendor. Pues, actualmente este sector de la economía colombiana representa 3,8% de Producto Interno Bruto (PIB) en comparación al promedio mundial que está en 10%.

“Seguimos estando por debajo de otros países de la región como: Perú, México, Chile, Brasil, entre otros. Y la ventaja que nos llevan es por millones de visitantes. Pero en los últimos 20 años, el país ha tenido un desarrollo enorme en este rubro gracias a decisiones como cuando se estableció el incentivo de reducir el impuesto de la renta para los hoteles hace un poco más de una década”, manifestó Duque.

Esos incentivos tributarios, según el presidente de la República, han permitido que lleguen grandes cadenas hoteleras extranjeras y nacionales sigan invirtiendo en el país.

Por lo cual destacó, tal y como lo hizo en el congreso de Confecámaras, que no se puede seguir viendo a las empresas en el país como el elemento que solo genera recursos al Estado, sino como fuente de crecimiento y desarrollo.

El jefe Estado indicó que aún se necesitan varias herramientas y estrategias para apalancar el turismo en el país como: la conectividad aérea, arreglar aeropuertos, mayor promoción de los destinos, frecuencias aéreas. Elementos que afirma tener incluidos y contemplados dentro de los planes de ordenamiento territorial y en el Plan de Desarrollo de Turismo.

Además de tener en cuenta que en el Plan de Desarrollo Nacional de su gobierno se buscará darle realce a las zonas turísticas del país, respetando ecosistemas, comunidades, arquitectura y demás elementos que permitirían tener un turismo más sostenible.

Con estas medidas, el Gobierno Nacional espera que el sector de turismo llegue a representar, por lo menos, el 6% del PIB en los próximos años.

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

CORRILLOS octubre 21, 2018 octubre 21, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las marchas
Próximo Artículo Más tiempo para raspar la misma olla

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?