En medio de la más grande crisis en materia contractual, se dio inicio al proceso de licitación pública No. ED-LP-18-04, en la Gobernación de Santander, cuyo objeto es el suministro diario de complementos alimentarios a escolares beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en las instituciones educativas oficiales de los 82 municipios no certificados, vigencia 2019.
Esta licitación, con un valor superior a los 25 mil millones de pesos, cubrirá 55 días del calendario escolar del primer semestre. La Secretaria de Educación, Inés Andrea Aguilar, explicó cómo se garantizará el PAE el resto del año escolar, «primero, para lo restante del primer semestre vamos a realizar en el mes de marzo una adición de recursos que nos permite llegar hasta mitad de año, y el segundo semestre lo vamos a cubrir mediante regalías, para así garantizar el cubrimiento hasta el último día del año escolar».
Para la elaboración del proyecto de pliegos la Secretaría de Educación estudió las alternativas presentadas por diferentes organismos públicos y veedurías, y finalmente se optó por acoger la sugerencia del Comité Transparencia por Santander consistente en, «dividir el departamento en cuatro zonas que cobijarán las provincias y todos los municipios, con el fin de llevar la alimentación escolar a cada una de las instituciones educativas», indicó la funcionaria.
A criterio del gobierno departamental, esta licitación está diseñada para que haya pluralidad de oferentes y una mejor prestación del servicio de alimentación escolar, ya que serán cuatro operadores diferentes, uno por cada zona, los que tendrán a cargo la ejecución del PAE, «y para que la adjudicación se haga en audiencia pública aplicando la tasa representativa del mercado – TRM – que es un método aleatorio, recomendado por Colombia Compra Eficiente en sus pliego tipo», enfatizó la señora Aguilar Aldana.
Los recursos con el que se desarrollará la primera fase del PAE fueron aprobados por la Asamblea Departamental de Santander, autorizando vigencias futuras para realizar el proceso contractual desde este año 2018 con miras a su ejecución en el 2019.
La adjudicación de este proceso se realizará antes del inicio del calendario escolar de la vigencia 2019 y la prestación del servicio se iniciará a finales de enero del mismo año.
Con estas acciones el gobierno de Didier Tavera continúa trabajando por gestionar procesos transparentes y con pluralidad de oferentes, y garantizando el derecho a los niños y niñas a una educación pública de calidad.