Política

A la fecha, Mintrabajo ha recibido más de 3.000 propuestas para la Reforma Laboral

Tanto en Bogotá como en los territorios, se hicieron 23 encuentros con 1.100 personas, que hicieron parte de los espacios de diálogo, confirmó la cartera laboral.

Además de la Reforma a la Salud, otro de los grandes cambios que quiere hacer este Gobierno es en el sistema laboral y, ahora, tras una nueva jornada de la Subcomisión de la Reforma Laboral, integrada por los gremios, organizaciones sindicales y el Gobierno, se conoció que han llegado cerca de 3.000 propuestas para dicho articulado, que se están analizando.

Entre las propuestas de la ciudadanía, se destacan la estabilidad en el empleo, tanto del sector privado como del público, la formalización en el sector rural y cultural, la reglamentación para las plataformas de reparto y transporte, empleo para jóvenes y personas con discapacidad, equidad de género, derechos colectivos, cumplimiento de los convenios internacionales y la no precarización del trabajo.

“Se ven grandes cambios en el mundo de trabajo y así lo deja ver las 2.880 propuestas recibidas para la reforma laboral desde octubre pasado, cuando se inició el proceso con la realización de las mesas de trabajo para escuchar a todos los sectores que nos permita escuchar los insumos que nos permita continuar con el articulado de la reforma”, dijo el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea.

Tanto en la capital como en los territorios, se hicieron 23 encuentros con 1.100 personas, que hicieron parte de los espacios de diálogo, indicó la Cartera.

“El ejercicio ha sido muy enriquecedor, en donde estuvimos en Bogotá y en los territorios donde se desarrollaron encuentros temáticos y sectoriales, escuchando las propuestas de manera directa, otros por correo electrónico, un link digital que estuvo abierto del por espacio de 20 días y se recibieron cerca de 1.300 insumos, así como los presentados en la Subcomisión de la Reforma Laboral y otros suministrados a través de los Diálogos Regionales Vinculantes para el Plan Nacional de Desarrollo, con la estructura del diálogo tripartito de discusión y debates que permiten enriquecer las propuestas”, destacó el director de Derechos Fundamentales, Nicolás Escandón.

Posts relacionados
Política

Mantilla “entendió la esencia de la transformación del ser”, Constanza Madiedo

Adhesión del Partido MIRA a la Campaña de Héctor Mantilla, Candidato a la Gobernación de…
Leer más
Política

CNE dejó en firme candidatura de Sánchez a la alcaldía de Floridablanca

Magistrada del Consejo Nacional Electoral leyó: “Resolución 9912 por la cual se niega la…
Leer más
Política

Lo que Mantilla le reveló al comité intergremial sobre su plan de gobierno

Candidato a la Gobernación de Santander, Héctor Mantilla Rueda, presentó su plan de gobierno ante…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *