By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Aerolínea Avianca y sindicato de pilotos logran acuerdo laboral
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Aerolínea Avianca y sindicato de pilotos logran acuerdo laboral
Economía

Aerolínea Avianca y sindicato de pilotos logran acuerdo laboral

CORRILLOS
Última actualización: 2020/10/28 at 5:14 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Avianca Holdings y 450 pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) lograron el miércoles un acuerdo que garantiza la tranquilidad laboral durante los próximos cuatro años en la aerolínea, que avanza en un plan de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

La aerolínea insignia de Colombia tiene más de 1.200 pilotos en su planta y avanza en negociaciones con otros sindicatos para alcanzar acuerdos estructurales que garanticen la paz laboral y que le permitan a la compañía ser más competitiva y tener sostenibilidad a largo plazo.

“La confianza, la disposición al diálogo y negociación de ambas partes, así como la meta en común de respaldar a la aerolínea para salir de esta crisis como una compañía más fuerte, fueron fundamentales para poder llegar al acuerdo que estamos anunciando con ACDAC”, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Avianca Holdings, Anko van der Werff.

El ejecutivo confió en lograr acuerdos con otros sindicatos de trabajadores de la aerolínea para avanzar en el proceso de reorganización y responder a los compromisos financieros y operativos que permitirán a la empresa salir fortalecida de la actual coyuntura.

“La firma de este acuerdo es, sin duda, un importante logro, dado que además de llevar a buen término la negociación en torno a la propuesta de recuperación de la compañía, presentada por ACDAC, también marcamos el inicio de una nueva era al interior de Avianca y en las relaciones laborales”, declaró por su parte el capitán Jaime Hernández Sierra, presidente de ACDAC.

El acuerdo contempla el aplazamiento de algunos beneficios económicos entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre del 2024, una reducción de un 15% en salarios y primas, una garantía de ingreso mínimo e incrementos salariales anuales del mayor valor entre la inflación y el 2%.

A comienzos de octubre un tribunal de quiebras de Estados Unidos aprobó un plan de financiamiento de Avianca Holdings por más de 2.000 millones de dólares para ayudar a la aerolínea a salir de su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11.

La empresa aérea, que entró en mayo en un proceso de reestructuración financiera bajo la Ley de Quiebras estadounidense, comenzó a restablecer gradualmente sus operaciones después de que se levantaron las medidas de aislamiento que rigieron en Colombia y otros países de América Latina en donde opera.

Avianca, con una flota de 158 aviones y 19.000 empleados con los que atiende 76 destinos en 27 países en América y Europa, transportó el año pasado 30,5 millones de pasajeros y generó ventas por 4.600 millones de dólares.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Aerocivil, Avianca
CORRILLOS octubre 28, 2020 octubre 28, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Qué operador tiene las mejores mediciones de calidad en la red 4G?
Próximo Artículo Ecopetrol espera iniciar pilotos de fracking en Colombia a fines de 2021
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 32 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?