By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Al calzado le llegó la hora de subirse a la pasarela
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Al calzado le llegó la hora de subirse a la pasarela
EconomíaModa y Estilo

Al calzado le llegó la hora de subirse a la pasarela

Expoasoinducals Cuero 2024: La Plataforma Integral para la Industria del Cuero y Calzado abre este martes sus puertas. Así se da inicio a lo que tiene que ver con la temática económica del año.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/19 at 7:03 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Fotos: Corrillos / En seis áreas de Neomundo se dispondrá la feria del calzado más importante de la región, Asoinducals.
COMPARTIR

Este martes 20 de febrero es el día en que se da apertura oficial a una de las ferias de calzado más importantes del país. Hace unos días la cúpula del calzado se reunió en el piso 16 del Hotel Holiday Inn para hacer el lanzamiento oficial del evento.

La mesa principal estuvo presidida por el director ejecutivo de Asoinducals, Wilson Gamboa, quien de nuevo está al frente de esta actividad, la primera del renglón económico que abre el año.

Wilson Gamboa, presidente de la Asociación de Industriales del Calzado y Similares “Asoinducals”, compartió detalles sobre el evento que marcará pauta en la industria durante el primer semestre del año.

Expoasoinducals Cuero 2024 se realizará en cuatro días, desde este martes 20 al viernes 23 de febrero, en el reconocido centro de convenciones Neomundo, ubicado en un sector estratégico de la ciudad de Bucaramanga.

«Esta es la plataforma que queda puesta al servicio de la industria del cuero y el calzado durante el primer semestre de 2024», expresó Gamboa en medio de su satisfacción por dirigir otro año más este evento que remarca la importancia de la industria del calzado en Bucaramanga y su área metropolitana.

Con dos décadas de experiencia, Expoasoinducals es el escenario predilecto para más de 450 expositores colombianos y extranjeros, donde los empresarios exploran nuevas oportunidades, ponen a prueba su creatividad y despliegan esfuerzos tanto intelectuales como científicos.

En el mundo actual, la tecnología desempeña un papel crucial en el diseño y la producción de calzado, y desde el ámbito científico se trabaja arduamente para estudiar a fondo los puntos de apoyo del pie humano, buscando lograr el máximo confort en cada par de zapatos.

Fotos: Corrillos /

La Feria Expoasoinducals Cuero 2024 se presenta como la ocasión esperada por la gran mayoría de empresarios colombianos y extranjeros, quienes aguardan con ilusión la oportunidad de adquirir productos que lucirán en sus vitrinas durante el primer semestre del año. Es un espacio donde la innovación y la calidad convergen para impulsar la industria del cuero y el calzado.

Gamboa reveló que para esos 450 expositores que se esperan habrá seis áreas de exposición en Neomundo. Manifestó que se tienen confirmados compradores de Venezuela, Ecuador, Chile, Guatemala y Estados Unidos, entre otros.

Sobre viejas cifras dijo Gamboa que podía indicar que, en el 2023, en la anterior exposición se tuvieron 12.680 visitantes, de los cuales unos 3.000 serían compradores. Y se lograron poner en el mercado unos 2’800.000 pares de zapatos.

Sin embargo, dijo, que no se atrevía a decir cifras exactas porque los fabricantes son muy celosos con el mercado y prefieren mantener reserva.

Sin embargo, expuso que la feria es un espacio especial para la venta, no obstante, en muchas ocasiones, son más los negocios que se proyectan que los realizados en esos cuatro días del encuentro. La exposición termina por ser la puerta de entrada a nuevos mercados y esto a veces se traduce en mayor comercio o resultados más prósperos que el negocio que se cierra y adiós. Es decir, el expositor logró cerrar una venta, pero ubicó a diez compradores de diferentes países y con ello pudo proyectar su producto.

Advirtió, sin embargo, que, aunque Santander tiene un calzado con calidad, buen precio y confort, le hace falta crear diseño para generar lo que llamaría un estándar propio, en donde no solo se venda el zapato en sí, sino la idea, el modelo, y eso también es un proceso a realizar y que generaría grandes estándares en el posicionamiento dentro de los mercados fuertes en ese tema como son los diseños de Italia, México y Brasil, entre otros.

Adelantó que uno de los sueños es tener el Parque Industrial del Calzado, una especie de zona franca en donde estén todos los fabricantes del calzado… y esa, parece, es una idea que ya camina.

You Might Also Like

Una ciudad universitaria

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Marcha del Silencio: movilización nacional en solidaridad con Miguel Uribe y rechazo a la violencia

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ETIQUETADO: Bucaramanga, Expoasoinducals, Industriales del Calzado, Presidente de Asoinducals, Wilson Gamboa Meza
CORRILLOS febrero 19, 2024 febrero 19, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Carga burocrática del Dapre costó $20.451 millones en 2023
Próximo Artículo Reconocido médico en Santander condenado a 16 años de prisión
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 15 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?