Este jueves 15 de diciembre de 2022 ingresaron 1.303 vehículos a la central mayorista de almacenaje y comercialización más grande de la capital de la República. Ese número de vehículos ingresó a Corabastos en Bogotá 8.029 toneladas de productos originarios de diferentes regiones del país e inclusive del exterior.
Desde que se inicia la novena de aguinaldos en muchos hogares, empresas, las anchetas se han convertido en uno de los regalos más tradicionales y preferidos por los colombianos para dar en esta época, por la versatilidad y variedad de productos, es por ello que en las centrales de abastos ofrecen para todos los presupuestos.
En los últimos años, las anchetas de frutas están tomando enorme importancia. Manzana, pera, ciruela, papaya, uva, kiwi, fresas, son parte de los productos que trae este tipo de presentación, según el comercio ha notado un aumento en la demanda de productos por esta modalidad de regalo.
Se reporta en la madrugada y mañana de este jueves, descenso en los precios de: Acelga, ajo, alcachofa, arveja verde, cilantro, espinaca, frijol andino, frijol bolo, haba verde, zanahoria, limón, arracacha, papa parda pastusa, papa sabanera y yuca.
Los productos que subieron de precio: Habichuela, mazorca, pepino cohombro, pimentón y rábano rojo.
Entre tanto, los precios de la papa se mantuvieron estables. Papa r-12 negra bulto 50 kilogramos $80.000, papa r-12 roja bulto 50 kilogramos $75.000, papa criolla limpia bulto 45 kilogramos $130.000, papa criolla sucia bulto 50 kilogramos $160.000, papa parda pastusa bulto 50 kilogramos 135.000, papa rubí bulto 50 kilogramos $75.000, papa sabanera bulto 50 kilogramos $185.000, papa superior bulto 50 kilogramos $100.000, papa única bulto 50 kilogramos $80.000.
Los aumentos de precio fueron en: Habichuela bulto 50 kilos $140.000 pasó a $160.000, mazorca bulto 50 kilos $130.000 pasó a $140.000, pepino cohombro kilo $2.500 pasó a $3.000, pimentón kilo $4.500 pasó a $5.000 y rábano rojo atado $10.000 pasó a $12.000.
Precios estables en Corabastos: Arroz de primera bulto 50 kilogramos $172.000, arroz de segunda bulto 50 kilogramos $170.000, maíz amarillo cáscara bulto 50 kilogramos $125.000, maíz blanco trillado bulto 50 kilogramos $125.000, maíz pira bulto 25 kilogramos $115.000, fríjol bolón bulto 50 kilogramos $660.000, fríjol cargamanto rojo bulto 50 kilogramos $655.000, garbanzo importado bulto 50 kilogramos $407.000, lenteja importada bulto 50 kilogramos $320.000.
El reporte del comercio sobre los productos que descendieron de precio fue: Acelga atado de 10 kilos $20.000 pasó a $18.000, ajo atado de 5 kilos $70.000 pasó a $65.000, alcachofa docena $60.000 pasó a $40.000, arveja verde bulto 50 kilos $300.000 pasó a $250.000, cilantro atado $40.000 pasó a $25.000, frijol andino bulto $210.000 pasó a $190.000, frijol bolo bulto $220.000 pasó a $200.000, haba verde bulto de 50 kilos $100.000 pasó a $80.000, zanahoria $120.000 pasó a $100.0000, limón Tahití bulto de 50 kilos $160.000 pasó a $150.00, arracacha bulto de 50 kilos $250.000 pasó a $230.000, papa parda pastusa bulto $135.000 pasó a $125.000, papa sabanera bulto 50 kilos $210.000 pasó a $200.000.
Se recomienda a las familias si van a hacer mercado tener en cuenta: Pepino común y cohombro, calabaza, calabacín, banano criollo, curuba, fresa, mora de castilla, coco, ahuyama, patilla, pasta, cebolla junca, banano, arveja verde seca, lenteja, carne de cerdo, pollo y pescado, panela y arroz.