By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Así le fue a Colombia en evaluación del Foro Económico Mundial sobre brecha de género
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Entretenimiento > Así le fue a Colombia en evaluación del Foro Económico Mundial sobre brecha de género
Entretenimiento

Así le fue a Colombia en evaluación del Foro Económico Mundial sobre brecha de género

CORRILLOS
Última actualización: 2017/11/19 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 8 años
Compartir
COMPARTIR

El Foro Económico Mundial presentó este domingo una evaluación global sobre la brecha de género. Al país le va bien en educación y salud y mal en participación política.

El informe reconoce que existe un constante progreso realizado en la igualdad de género en la última década aunque 2017 no resultó particularmente un gran año. Tanto así que la brecha entre hombres y mujeres en la salud, la educación, la política y la economía, las cuatro principales categorías evaluadas, se amplió por primera vez desde que comenzaron los registros en 2006.

“El mundo está siendo privado de un gran recurso sin explotar”. Con esta frase Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, resumió los hallazgos del Índice Global de Brecha de Género de 2017.

Tanto Ruanda como Nicaragua se encuentran en el top 10, por ejemplo, mostrando cómo estos países distribuyen sus recursos y oportunidades relativamente bien. Colombia ocupó el puesto 36 entre los 144 evaluados. Al país le va bien en educación y salud. La puntuación en igualdad económica es regular. Y los resultados en participación política bastante deficientes.

(Lea también: Las acciones que plantea el concejal Jorge Flórez para casos de violencia de género)

“Hay una notable ausencia de cualquiera de las principales naciones industrializadas del mundo, el llamado G20, dentro del top 10, que muestra que el poder económico no es necesariamente una receta para una mejor igualdad entre los sexos”, dijo el Foro en un comunicado.

Islandia ha sido el país con mayor igualdad de género en el mundo durante nueve años, formando parte de una tendencia de los países nórdicos. En promedio, los 144 países en el informe casi han cerrado la brecha en los resultados de salud y logro educativo.

“Los países deben prestar atención a la brecha de género no solo porque esa desigualdad es intrínsecamente injusta; también porque numerosos estudios sugieren que una mayor igualdad de género conduce a un mejor desempeño económico”, concluye la evaluación.

El informe cita estimaciones recientes que sugieren que la paridad económica de género podría agregar $ 250 mil millones adicionales al PIB del Reino Unido, $ 1,750 mil millones al de Estados Unidos y $ 2,5 billones al PIB de China.

Con la tasa de progreso actual, la brecha global de género global tardará cien años en cerrarse, mientras que la brecha en el lugar de trabajo no se cerrará en 217 años.

(Lea también: Estas son las razones del ‘cerebro’ del amb para romper sábanas con Rodolfo Hernández)

You Might Also Like

Postulados 101 concejales de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 28 alcaldes de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 67 concejales de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 15 alcaldes de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 34 concejales de Municipios Grandes a ‘Gestión Eficiente 2025’

CORRILLOS noviembre 19, 2017 noviembre 19, 2017
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las irregularidades en el PAE por las cuales se ordenaría la captura de Ana de Dios Tarazona
Próximo Artículo “El dueño de la honestidad”: La ‘explosiva’ editorial de Revista Corrillos!, edición 25

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?