By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Así operaba la red de corrupción encargada de desviar pensiones de la Policía
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Así operaba la red de corrupción encargada de desviar pensiones de la Policía
Informe

Así operaba la red de corrupción encargada de desviar pensiones de la Policía

CORRILLOS
Última actualización: 2019/02/17 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Doce personas capturadas dejaron los operativos que realizó la Fiscalía en Cartagena, por la supuesta obtención fraudulenta recursos de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur). Entre los detenidos se encuentran nueve exuniformados de la Policía y tres médicos especialistas.

El reporte de la Fiscalía reveló que la organización presuntamente realizaba trámites inapropiados ante Casur, además de conseguir dictámenes de incapacidad y certificados médicos falsos con los que policías obtuvieron niveles de incapacidad física superiores al 75%, así se jubilaron y accedieron al reconocimiento pensional por invalidez.

De acuerdo con la información de la Fiscalía, el fraude al sistema pensional se ejecutó entre 2008 y 2017. Cada uno de los presuntos involucrados cumplía roles diversos y tendría algún vínculo o haría parte de la Junta Médico Laboral en Bolívar.

La Fiscalía encontró que entre los investigados hay un médico siquiatra señalado de expedir incapacidades falsas a los uniformados, que, supuestamente, les permitían recibían pagos del 100% del sueldo sin trabajar y el respectivo registro en las historia clínicas.

“Con estas observaciones médicas, la Junta Médico Laboral de Bolívar se reunía y, al parecer, emitía certificaciones de una supuesta disminución del 75% en la capacidad psicofísica de los policías, algo muy distinto al verdadero estado de salud”, expresó Martínez Neira.

A juicio del ente acusador, con estas acciones ilícitas se indujo a error al entonces Director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, quien avaló resoluciones de pensión por invalidez y de asignación por retiro con indemnización.

Entre tanto, el fiscal de conocimiento descubrió que el fraude se extendió a las aseguradoras, puesto que los uniformados incapacitados solicitaron créditos bancarios y luego de obtenida su pensión o asignación por retiro, pidieron la condonación de la deuda por su estado de invalidez, siendo esta aceptada.

Estos fueron los capturados

De acuerdo con la Fiscalía, los detenidos responden a Amaury Rafael García Blanco, quien fungía como médico psiquiatra, así como María Isabel Echeverry Simancas, quien hacía parte de la Junta Médico Laboral, del mismo modo, Rodrigo Alonso González Marrugo que era médico de la Junta Médico Laboral.

Por otro lado, efectivos del CTI capturaron a los expolicías Agustín Hernández Licona, Alicia Devia Moreno, Carlos Andrés Simancas Izquierdo, Cristóbal Angulo Ortega, Luis Meléndez Cortes, Adams Jiménez Solano, Alexander Ávila Ovalle, Benjamín Jesús Puello Castillo y Nury Polo Castro.

El ente acusador estimó que los capturados son los presuntos responsables de los delitos de peculado por apropiación, estafa agravada, falsedad en documento público y fraude procesal.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

CORRILLOS febrero 17, 2019 febrero 17, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Salud en el Plan Nacional de Desarrollo
Próximo Artículo Con la reelección de Lengerke, Didier Tavera pierde el pulso en las UTS

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?