La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (OGRD) hizo presencia en el municipio de Puerto Wilches con el “Plan de Acción Unificada para reducción del riesgo de desbordamiento del Río Magdalena, protección de la vida y los bienes”.
Esta jornada de Acción Unificada se propuso monitorear y prevenir cualquier situación que pueda poner en riesgo a los habitantes que se encuentran en lugares que puedan ser afectados por la llegada de la época de lluvias.
En esta oportunidad participan: Gobernación de Santander, OGRD, Alcaldía de Puerto Wilches CMGRD, Concejo Municipal, Ecopetrol, Cormagdalena, Asociación Fruto Social de la Palma, entidades operativas (bomberos voluntarios, Defensa Civil, Armada Nacional, Policía Nacional, Ejército, Cruz Roja), comunidades vereda Italia, corregimiento la Curumuta, el comercio de del municipio y comunidad en general.

Unidades de apoyo humano
- Bomberos voluntarios: 6 unidades • Defensa Civil: 25 voluntarios • Comunidad Italia: 20 personas • Comunidad Curumuta: 25 personas • OGRD: 8 unidades • Alcaldía Puerto Wilches: 8 unidades • Armada Nacional: botes y seguridad • Policía Nacional: seguridad • Ejército Nacional: personal de apoyo y seguridad. Total recurso humano: 150 personas
Otros recursos
- Gobernación de Santander: 5.000 sacos de polipropileno y 500 bolsas Big Bag • Alcaldía de Puerto Wilches: maquinaria amarilla (volquetas, retro) • Ecopetrol: ferry, maquinaria amarilla y tubería de perforación • Cormagdalena: Ferry y retro excavadora • Fruto Social de La Palma: hidratación y alimentos para 180 personas • Concejo Municipal: volquetas.

Escenarios de riesgo a reducir
Vereda Italia (pozo Captador reforzamiento del dique), La Curumuta, (acción correctiva) El Arenal, Vuelta Perico, reforzamiento dique (inspección de reconocimiento a Paturia, envío de sacos a Vijagual, sitio Nuevo).
Las zonas a intervenir requieren hincar tuberías e instalación de bolsas big bag o estrellas de concreto (expodos). El Ferry de Ecopetrol realizará la instalación de tuberías, el otro ferry trasladará el personal a una isla al llenado de big bag y sacos para la contención. Las volquetas realizarán traslado de material al sector Pozo Captador para reforzar el dique y el Vuelta Perico para reforzar el dique carreteable.

“Desde la Acción Unificada, la Gobernación de Santander y OGRD Santander continuarán monitoreando todas las situaciones que puedan poner en riesgo a los habitantes que se encuentran en lugares donde se requiera la intervención oportuna, ante la llegada de las lluvias en Colombia”, se informó desde la Gobernación de Santander.