By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Banco de la República reduce tasa y anuncia más liquidez a mercados
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Banco de la República reduce tasa y anuncia más liquidez a mercados
Economía

Banco de la República reduce tasa y anuncia más liquidez a mercados

CORRILLOS
Última actualización: 2020/03/29 at 9:29 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El Banco Central de Colombia redujo su tasa de interés por primera vez en casi dos años, para promover un mayor estímulo a la economía, que crecerá menos por los choques derivados del contagio del coronavirus, al tiempo que anunció nuevas medidas para suministrar liquidez a los mercados.

El organismo recortó el tipo de interés en 50 puntos base a un 3,75%, en una decisión que contó con el voto unánime de los siete miembros del directorio. Se trata de la tasa más baja desde abril de 2014.

En un sondeo, solo dos de los 20 analistas consultados anticiparon el movimiento de la tasa, mientras 12 de ellos esperaban estabilidad en el costo del dinero y el resto proyectaba una disminución diferente.

Pese a que el banco no suministró inmediatamente un cambio en las proyecciones de crecimiento económico para este año, el gerente del organismo, Juan José Echavarría, anticipó que será significativamente inferior debido al impacto del Covid-19.

“Tenemos dos choques diferentes, un choque del virus y uno del precio del petróleo (…) y la duración de los choques van a ser diferentes también”, dijo a periodistas. “Por supuesto el virus va a frenar la economía (…) para Colombia va a ser mucho menor que el 3,3% que teníamos pensado”.

Los analistas ajustaron a la baja sus proyecciones de crecimiento económico para este año y esperan en promedio un 2,5% con sesgo a que sea inferior, en comparación con la meta del Gobierno de 3,7%.

El banco colombiano se alineó con la tendencia global, en la que la mayoría de sus pares, como la Fed, han recortado drásticamente en el último mes el costo del dinero para tratar de apaciguar los crecientes indicios de una recesión global por el impacto del COVID-19 sobre la actividad.

Herramientas

Adicionalmente, el banco anunció nuevas subastas para vender dólares a futuro a través de varios mecanismos, así como en moneda local.

La entidad hará el lunes una nueva subasta de “Swaps” por 400 millones de dólares, en los cuales vende dólares de contado y los compra a futuro, a 60 días.

Además dijo que ampliará el mecanismo de cobertura cambiaria mediante una nueva subasta de operaciones forward de cumplimiento financiero o “Non-Delivery Forwards” por 1.000 millones de dólares a 30 días.

Desde la semana pasada el organismo emisor ha decretado varias medidas en esa línea en reuniones extraordinarias de la junta.

Echavarría dijo que el banco continuará apoyando a los mercados, pero admitió que la mayoría de su arsenal ya se ha utilizado.

“Yo creo que en la caja de herramientas casi todas la medidas que podíamos tomar ya se tomaron”, dijo. “Por supuesto podemos ampliar cupos, podemos continuar con apoyos en swaps y en NDF para brindar coberturas y para facilitar transacciones en dólares, pero nuevos instrumentos no veo más”.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Banco de la República, Economía
CORRILLOS marzo 29, 2020 marzo 29, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Trump acusa a hospitales EE.UU. de acaparar respiradores
Próximo Artículo General en retiro venezolano llega a EE.UU. desde Colombia custodiado por la DEA
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?