By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Cambios propuestos en comercio exterior son inviables, Procuraduría
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Cambios propuestos en comercio exterior son inviables, Procuraduría
Economía

Cambios propuestos en comercio exterior son inviables, Procuraduría

El Ministerio Público advirtió que las modificaciones propuestas por el Gobierno, de las que se desconocen estudios técnicos y operativos, podrían provocar congestiones en puertos y aeropuertos del territorio nacional.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/07 at 4:52 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Página WEB / Procuraduría General / Cambios en procedimientos de importación y comercio exterior propuestos por el Gobierno son inviables sin estudios: Procuraduría.
COMPARTIR

En desarrollo de una acción preventiva, la Procuraduría General de la Nación advirtió que se desconocen estudios con los aspectos técnicos y operativos sobre los cambios que quiere poner en práctica el Gobierno en los procedimientos de importación y comercio exterior, por lo que los consideró inviables.

La Entidad alertó sobre la inconveniencia de aprobar la modificación al Decreto 1165 de 2019, que ofrece seguridad jurídica a los usuarios aduaneros, a los que se pretende hacer declarar de manera anticipada las mercancías que van a recibir, las que planean exportar o las que trasladan a zonas francas.

Así mismo, advirtió que adoptar esa medida sin un estudio técnico de impacto regulatorio y sin un plan operativo que permita establecer las ventajas de exigirles una declaración previa podría provocar congestiones en los lugares de arribo, dada la capacidad actual de los puertos y aeropuertos y las restricciones de tipo humano y logístico para atender el flujo de operaciones.

Lo anterior fue ratificado al Ente de control por los diferentes gremios y representantes del sector aeronáutico y de transporte marítimo, que pidieron que se mantengan las condiciones actuales, que brindan hasta un mes (prorrogable por otro más) para adelantar los procesos de nacionalización de la mercancía.

El Ministerio Público hizo un llamado de atención a los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales y otras autoridades, a las que instó a darle cumplimiento a la solicitud que hizo la Superintendencia de Industria y Comercio de presentar la investigación que soporte las transformaciones que se pretenden.

¡Ojo al Comercio Exterior! @PGN_COL lanza alerta🛑: cambios propuestos por el Gobierno sin estudios técnicos u operativos, son inviables. De mantenerse así, congestiones en puertos y aeropuertos están en el horizonte.🚢 #EsNoticia https://t.co/2Y4lAFuGX6 pic.twitter.com/MtiiqgTVhC

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) March 7, 2024

Finalmente, la Procuraduría pidió que en aras de conocer, medir y evaluar el impacto que generaría la aplicación de los cambios en los lugares habilitados para la introducción o salida de mercancías del territorio nacional, se haga una socialización por parte de todos los actores involucrados y se evite un eventual detrimento de recursos tanto de la Nación, como de quienes derivan su sustento de este tipo de actividades.

You Might Also Like

Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas

Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander

Tibú vuelve al mapa aéreo con tres vuelos semanales desde Cúcuta y Ocaña operados por Satena

Cuatro premios internacionales en FIEXPO. Colombia líder en la industria de reuniones

Contraloría alerta por impacto fiscal y social de la migración

ETIQUETADO: Comercio Exterior, Gobierno Nacional, Importaciones, Ministerio de Comercio, Ministerio de Hacienda, Procuraduría General
CORRILLOS marzo 7, 2024 marzo 7, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Santander se une a la Celebración del Día de la Niñez
Próximo Artículo Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana ameritó reunión
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Capturado hombre en Bucaramanga por prender fuego a cinco motocicletas
Alcaldía y comerciantes del paseo del río y el mercado pesquero firman acuerdos
Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander
Yo Opino | Sana convivencia en conjuntos y edificios

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?