By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Cierre de 2023 con 1’740.168 empresas activas, cifra considerada histórica por el MinCIT
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Cierre de 2023 con 1’740.168 empresas activas, cifra considerada histórica por el MinCIT
Economía

Cierre de 2023 con 1’740.168 empresas activas, cifra considerada histórica por el MinCIT

La cartera de Comercio, Industria y Turismo informó que se trata de un crecimiento de 0,2% frente a 2022. El 24% de empresas activas el año pasado se registró en Bogotá.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/09 at 12:16 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: MinCIT / Las personas naturales representaron cerca del 68% de las empresas activas del país en 2023.
COMPARTIR

Al cierre de 2023 Colombia registró una cifra récord de 1’740.168 empresas activas, entre matriculadas y renovadas ante las Cámaras de Comercio de todo el país, informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

A esta cifra, considerada “histórica» por la Oficina de Estudios Económicos del MinCIT, se suman las 31.822 empresas nuevas que se matricularon durante el primer mes de 2024.

Además, se destaca que, del total de empresas activas, las personas naturales representaron cerca del 68%.

Según el informe, la cifra de empresas activas al cierre del año pasado es superior en 0,2% a la reportada en el mismo lapso 2022, cuando se registraron 1’736.117 empresas activas, la cifra más alta desde 2019, antes del encierro; para ese momento había 1’643.849 empresas activas, de acuerdo con el Registro Único Empresarial y Social (RUES), de Confecámaras, que tiene en cuenta las matrículas registradas ante las Cámaras de Comercio y las matrículas renovadas.

El estudio de MinCIT señala que en 2023 Bogotá tuvo la mayor cantidad de empresas activas en el país, con más del 24% del total; seguido de Antioquia (13%); Valle del Cauca (8,9%) y Cundinamarca (6,7%).

Así mismo, durante el año pasado se registraron 9.447 empresas exportadoras (personas jurídicas), que representan 3% más que en 2022, siendo principalmente micro y pequeñas empresas, aunque 86,7% de las exportaciones fueron realizadas por grandes empresas.

Las microempresas representan cerca de 95% del tejido empresarial nacional, mientras las pequeñas participan con 3,5%, las medianas con 0,8% y las grandes empresas son 0,3% del total nacional.

El informe señala que durante el mes de enero de 2024 en todo el país se matricularon 31.822 empresas, cifra muy similar a la del mismo mes de 2022 cuando las matrículas empresariales llegaron 31.833, mientras el número de empresas canceladas en el primer mes de este año fue de 11.271, cifra igual a la del año pasado.

​Reindustrialización

De acuerdo con Soraya Caro Vargas, viceministra de Desarrollo Empresarial, el objetivo del Gobierno del Cambio es reindustrializar el país, generar más empleo formal e ingresos de calidad.

“En el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seguimos trabajando en programas de capacitación y formación, acceso a créditos en condiciones favorables y en generar políticas que apoyen los negocios de cientos de miles de colombianos, la generación de empleo formal, salarios de calidad y una mejor calidad de vida para todos», aseguró.

La funcionaria concluyó que desde el MinCIT se impulsará la creación de más empresas en diferentes sectores “que nos permitan reactivar la economía y asegurar el sustento de millones de familias».

*Con información de MinCIT.

You Might Also Like

Adres triplicó pagos por atención de accidentes de tránsito sin Soat

Dian anuncia embargo y procesos penales a 20.944 contribuyentes en mora en pago IVA y Retefuente

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ETIQUETADO: Cierre del 2023, Desarrollo Empresarial, Empresas activas, Industria y Turismo, Ministerio de Comercio, Reindustrialización, Soraya Caro Vargas
CORRILLOS marzo 9, 2024 marzo 9, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Profesores respondieron las pruebas Saber y salieron expertos
Próximo Artículo Colombia y Reino Unido fortalecen sus relaciones bilaterales de cara a la COP16 de Biodiversidad
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

«Está librando la batalla más difícil»: esposa de Miguel Uribe pide una oración masiva

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 17 minutos
Cayó en Caquetá mujer que facilitó arma vinculada al atentado contra Miguel Uribe Turbay
2.000 km de vías ilegales devoran áreas protegidas en la Amazonía
En final de película Fulberto Guevara logró ganar la Gobernación del Vichada
Miguel Uribe es operado de urgencia tras sangrado intracerebral

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?