By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Cinco consejos clave para identificar medicamentos falsos o adulterados
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Cinco consejos clave para identificar medicamentos falsos o adulterados
EconomíaTendencias

Cinco consejos clave para identificar medicamentos falsos o adulterados

La identificación y manejo adecuado de medicamentos vencidos es esencial para proteger la salud de las personas. La educación sobre medicamentos vencidos es una responsabilidad compartida entre autoridades de salud, profesionales médicos y la población.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/14 at 4:21 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Suministrada / ASCIF /
COMPARTIR

La seguridad y efectividad de los medicamentos son aspectos fundamentales para garantizar una atención médica adecuada. Sin embargo, en el mercado se pueden encontrar medicamentos falsos o adulterados, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.

Contenido
Símbolo de caducidadAcerca de Clara Rodríguez

En tal sentido es importante saber identificar estos productos peligrosos, por ello a la hora de adquirir medicamentos, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  1. Verifique el empaque y envase: Asegúrese de que estén en buen estado y sellados correctamente. Preste especial atención a los sellos de seguridad, ya que cualquier modificación puede ser una señal de falsificación.
  2. Compruebe la fecha de vencimiento: Asegúrese de que la fecha de caducidad no esté borrosa ni tenga alteraciones. Verifique también el número de lote y registro sanitario para mayor seguridad.
  3. Revise los instructivos y componentes: Asegúrese de que el medicamento tenga información en español y detallada sobre los componentes activos. Desconfíe si nota diferencias en el color, olor o sabor del medicamento en comparación con el producto habitual.
  4. Coincidencia de información: La información en el envase, como el blíster, frasco o sobre, debe ser coherente con la que aparece en la caja o empaque del medicamento. Además, asegúrese de que tenga el Registro Sanitario del Invima.
  5. Precaución en compras en línea: Evite comprar medicamentos en páginas desconocidas o que carezcan del candado de seguridad. Lea detenidamente la URL antes de realizar una compra para evitar riesgos innecesarios.

Símbolo de caducidad

“La administración de medicamentos vencidos puede tener consecuencias graves para la salud de los pacientes. El símbolo de caducidad presente en el envase de los medicamentos es la primera pista para identificar si un medicamento ha vencido», destacó Clara Rodríguez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica – ASCIF.

Para desechar adecuadamente los medicamentos vencidos, es fundamental utilizar los programas de recolección disponibles en EPS o instituciones públicas y privadas. De esta manera, se evita que estos medicamentos sean recolectados y vendidos de manera irregular, contribuyendo a proteger la salud de todos.

No ponga en riesgo su bienestar. ¡Infórmese y proteja su salud!

Acerca de Clara Rodríguez

Clara Isabel Rodríguez Serrano directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica – ASCIF, especialista en Seguridad Social, Administración en Servicios de Salud, Derecho Público y Máster en Servicios Sociales de la Universidad Alcalá de Henares de España.

Actual directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica – ASCIF.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Clara Isabel Rodríguez Serrano, Compras en línea, Directora de ASCIF, Invima, Medicamentos adulterados, Medicamentos vencidos, Símbolo de caducidad
CORRILLOS marzo 14, 2024 marzo 14, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Firmas legales de la región contemplan funcionar con IA antes de 2026
Próximo Artículo Será condenado Rodolfo Hernández Suárez por el caso Vitalogic
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?