By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: CNE: Candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga de Claudia López quedó en firme
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > CNE: Candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga de Claudia López quedó en firme
Informe

CNE: Candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga de Claudia López quedó en firme

CORRILLOS
Última actualización: 2019/10/22 at 7:57 PM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Resolución número 6353 del Consejo Nacional Electoral – CNE – dejó en firme este martes 22 de octubre de 2019 la candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga de Claudia Lucero López Rodríguez.

El artículo primero de la reciente Resolución confirmó “la Resolución 5884 de 2019: por medio de la cual se rechaza la solicitud de revocatoria” de la inscripción de la candidatura de Claudia López.

La solicitud de revocatoria fue presentada por Nino Bravo Oyuela y Andrés Beltrán ante el CNE. El CNE mediante Resolución 5884 del octubre rechazó esa solicitud de revocatoria.

Solo fueron dos los inscriptores, decían

Claudia López inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga por el grupo significativo de ciudadanos “Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga” en coalición con los partidos políticos Liberal, Centro Democrático, de la Unidad Nacional, Mira, Colombia Renaciente y Alianza Verde, para las elecciones de este domingo 27 de octubre.

Solicitaron la revocatoria basados en que solo se presentaron dos, de los tres inscriptores, para inscribir el grupo significativo de ciudadanos. La Ley 1475 de 2011 dice que los inscriptores deben ser tres.

Ausente estuvo en la inscripción el deportista Sergio Andrés Becerra, uno de los tres inscriptores. En el documento de coalición no se precisó que el mencionado estaba en Australia y luego viajó a Lima. Se firmó como si Sergio hubiese estado ese 25 de julio de 2019.

Igual argumento está para la inscripción de la lista al Concejo de Bucaramanga, razón por la cual también debería ser revocada. No tiene validez, ni nació a la vida jurídica, por no tener los tres inscriptores, decía la solicitud de revocatoria.

Lo que sucedió en la inscripción

El 25 de julio el grupo significativo de ciudadanos “Hagamos Ciudadanía por Bucaramanga”, integrado por Ana de Dios Cogollo Pinedo, Alfonso Amaya Serrano y Sergio Andrés Becerra Peñuela, suscribió acuerdo de coalición programática y política.

El acuerdo se suscribió a la designación, inscripción y apoyo a la candidatura de Claudia López a la Alcaldía de Bucaramanga en las elecciones del 27 de octubre de 2019 para el periodo constitucional 2020 – 2023.

En cumplimiento de los requisitos el acuerdo fue enviado a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Dijeron los demandantes que en un contrato previo, Becerra Peñuela firmó un documento. Pero esa firma, señalan, contiene rasgos caligráficos diferentes a la presentada para la inscripción del movimiento.

Reiteran los demandantes que para la fecha del acuerdo Becerra Peñuela se encontraba en el exterior, razón obvia para que no firmara los documentos de la inscripción.

Por tanto, argumentan, la firma aparecida en el acuerdo no es la que debe estar, lo que vicia la validez del acuerdo suscrito para inscribir la candidatura, además que generaría delito por presunto fraude.

Pretendieron con ello, según hicieron la solicitud al CNE, que se anulara la inscripción de la candidatura de Claudia López a la Alcaldía de Bucaramanga.

El autor se pronunció y validó sus actos

Becerra Peñuela se pronunció al respecto: “se ha puesto en entredicho mi firma como inscriptor de la candidatura de Claudia López a la Alcaldía de Bucaramanga y una autorización en el mismo sentido. Firmas y autorización son mías y reconozco la autenticidad de las mismas”.

Argumentos adicionales en donde los peticionarios requerían que el CNE se pronunciara sobre la posibilidad de un fraude por el uso de una firma de una persona que no estaba presente, le permitieron al CNE recordar su tarea y la necesidad de acudir a Fiscalía o Registraduría de sentirse que hay sospecha de delito.

Dio el CNE otras explicaciones adicionales que argumentaban en el mismo sentido de no ser el perito para hacer un estudio grafológico y de necesitarlo se contaba con la Fiscalía, instancia a la que debían acudir los demandantes.

En conclusión el CNE resolvió “rechazar las solicitudes de revocatoria presentadas contra la inscripción de la candidatura de Claudia López a la Alcaldía de Bucaramanga y de inscripción de la lista al Concejo” del mismo grupo “Hagamos Ciudadanía Por Bucaramanga”.

Bravo Oyuela y Beltrán pidieron el recurso de revisión del fallo.

Y la respuesta del CNE nos tiene acá ahora sobre el mismo tema, porque en Resolución 6353 del 22 de octubre de 2019, el CNE confirmó la Resolución 5884 del 16 de octubre en donde rechazó la solicitud de revocatoria presentada.

Informó además el CNE, en el artículo segundo que “la presente Resolución se notificará en estrados y contra ella no procede recurso alguno, por encontrarse agotada la actuación administrativa”.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Rodaba en una motocicleta que figuraba como hurtada, según los datos

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

Bucaramanga: inician las intervenciones a los monumentos históricos

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

ETIQUETADO: Bucaramanga, Claudia López, Elecciones 2019
CORRILLOS octubre 22, 2019 octubre 22, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Esta encuesta sobre intención de voto en el Socorro es falsa”: Yamil Cure Ruiz
Próximo Artículo Con la satisfacción del deber cumplido, María Mercedes espera cambiar la historia de florideña
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?