El Consejo de Estado ratificó el pasado 2 de mayo, mediante una sentencia de única instancia, la validez del registro marcario de “La Brisa Alvisa”, solicitado por Alvisa Alcohol Group, S.L., al considerar que no existe riesgo de confusión con las marcas “Brisa” registradas en Colombia por The Coca-Cola Company.
La decisión, pone fin a una disputa legal que se extendió por más de siete años. El caso se originó en 2015, cuando Alvisa solicitó ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el registro de “La Brisa Alvisa” para distinguir bebidas alcohólicas (clase 33). Coca-Cola se opuso al trámite argumentando que la nueva marca generaría confusión con su portafolio de marcas “Brisa”, que identifica bebidas no alcohólicas (clase 32).
En una decisión inicial, la SIC desestimó la oposición y confirmó el registro en dos resoluciones administrativas emitidas en 2017. Inconforme, Coca-Cola presentó demanda de nulidad ante el Consejo de Estado, invocando el literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina, que prohíbe el registro de marcas idénticas o semejantes a otras previamente inscritas si pueden inducir a confusión sobre el origen empresarial de los productos.
Según la providencia, en su análisis, el alto tribunal aplicó el criterio de cotejo marcario integral y sucesivo, conforme a la interpretación prejudicial 19-IP-2022 del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. La Sala concluyó que “La Brisa Alvisa” no es similar, ni visual ni fonéticamente, a las marcas “Brisa”.
Destacó en ese sentido, que la palabra adicional “Alvisa” confiere al signo una individualidad suficiente para evitar asociaciones indebidas en el público consumidor. El Alto Tribunal Administrativo también desestimó los argumentos de terceros como Carnes Las Brisas SAS, que alegaban una supuesta afectación a su familia de marcas. El tribunal de cierre consideró que las expresiones “Las Brisas” y “La Brisa Alvisa” no comparten suficientes elementos distintivos para generar confusión. Este fallo ratifica la decisión de la SIC y mantiene el registro vigente a favor de Alvisa Alcohol Group, sin condena en costas para las partes.
APN Noticias