By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia en alerta por incendios forestales en medio de un récord de calor
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Colombia en alerta por incendios forestales en medio de un récord de calor
Informe

Colombia en alerta por incendios forestales en medio de un récord de calor

Una veintena de incendios forestales tienen en alerta a Bogotá y varias regiones de Colombia, en medio de récords de temperatura debido al fenómeno de El Niño, según un balance oficial.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/24 at 7:39 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

«Hay 21 (fuegos) activos en todo el territorio nacional», informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Las autoridades investigan si fueron provocados accidental o premeditadamente.

Los principales focos arden en las poblaciones de Cumaribo (departamento de Vichada, este), Bogotá, Guarne (Antioquia, oeste), Tona (Santander, este), Cesar (Valledupar, norte), Cucutilla (Norte de Santander, noreste) y Duitama y Aquitania (Boyacá, centro).

Según la UNGRD, el departamento con mayor incidencia es Cundinamarca (centro) -del que Bogotá también es capital- con incendios en más de cinco municipios. En Nemocón, bomberos trabajan en tres frentes.

«Sobre todo en el centro (de Bogotá), he sentido el aire mucho más pesado. (…) Es más difícil respirar», comentó Darwin López, mensajero de 42 años.

También han sido golpeados ecosistemas vitales para el ciclo del agua ubicados en montañas altas, como el Páramo de Berlín, en Santander, donde parte de su tradicional vegetación de frailejones fue consumida por las llamas.

El presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, anunció en la red social X que emitirá un decreto para declarar el «desastre natural con el fin de mover recursos» para la respuesta a la emergencia.

Un miembro del equipo de rescate apaga un incendio forestal en Nemocón, Colombia, el 24 de enero de 2024.

«Si la capacidad instalada no es suficiente se pedirá ayuda internacional», completó el mandatario, al asegurar que el país ha «tenido más de 500 incendios y hay 60 municipios en stress hídrico».

Colombia enfrenta en los últimos meses fuertes incendios forestales por el calor extremo y sequías derivadas de El Niño, que se prolongarán hasta junio según pronósticos, agravados por el calentamiento global.

Nueve municipios del norte, el centro y el oriente del país registraron el martes temperaturas récord de hasta 40,4ºC.

La autoridad climática Ideam tiene bajo alarma por incendio a 883 de los 1.101 municipios colombianos, más de la mitad (586) en alerta roja.

Cerros orientales

En Bogotá, un voraz incendio arde desde el lunes en la cadena montañosa que limita la capital al este, conocida como Cerros Orientales.

Al menos 12 hectáreas de bosque fueron afectadas por el fuego, que según las autoridades ha sido controlado en un 70%.

Más de 300 bomberos, militares y rescatistas trabajan en la contención de las llamas, apoyados con dos helicópteros equipados con sistemas de descarga de agua, una avioneta y drones térmicos. Cuatro personas han resultado heridas en las labores, aunque ninguna de gravedad.

Miembros del equipo de rescate combaten un incendio forestal en Nemocón, Colombia, el 24 de enero de 2024.

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó a medio día del miércoles dos nuevos focos: uno en la localidad de Sumapaz, que «empieza a afectar páramo», y otro ya controlado y en proceso de «liquidación» en el mayor vertedero de desechos de la capital.

Las autoridades han advertido de «un deterioro significativo» en la calidad del aire en la ciudad, de unos 8 millones de habitantes.

«Todo el humo de los cerros se está viniendo a este lado y lo afecta a uno. (…) Queda uno como si se estuviera ahogando», comentó a la AFP Héctor Rafael Escudero, conductor de 62 años.

También animales silvestres, como coatíes, búhos y otros pájaros, han sido vistos resguardándose en zonas urbanas cercanas.

Un helicóptero de las Fuerzas Armadas lanza agua para apagar un incendio forestal en Bogotá el 23 de enero de 2024. 

«Nuestro ecosistema fue afectado de forma severa, miles de animales fueron desplazados, otros murieron», dice un reporte del gobierno capitalino.

«Provocados»

En el último balance del martes, Galán reveló que los bomberos tienen «indicios» de que la emergencia activa en Bogotá fue causada por una fogata.

«Hubo un lugar en donde hicieron una fogata, hubo gran intensidad de calor en las horas de la noche. (…) Sin embargo, desconocemos cuál fue la intención», explicó este miércoles a periodistas el comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Fidel Medina.

La funcionaria dijo que se han desplegado «todas las fuerzas operativas en territorio» para atender y determinar el origen de la ola de conflagraciones.

La Fiscalía también anunció el martes una pesquisa para determinar si hay manos criminales detrás del incendio activo en Bogotá.

You Might Also Like

La juventud agoniza

A la cárcel ‘Clan del licor adulterado’ en Norte de Santander y Santander

UIS Barbosa fue epicentro de la Feria Universitaria más grande en la Provincia de Vélez

Rector de las UTS lleva la oferta académica a las provincias de Santander

Como evitar el nuevo método de estafas por mensajes de texto

ETIQUETADO: Cambio Climático, Gobierno, Incendios forestales, Santander, Ungrd
CORRILLOS enero 24, 2024 enero 25, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La CIJ decidirá el viernes si Israel debe detener su ofensiva en la Franja de Gaza
Próximo Artículo Alemania entra en la huelga ferroviaria más larga de su historia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?