A la Contraloría General de Santander le rondan varios dolores de cabeza, todos derivados de contratos suscritos en el gobierno seccional anterior. El jefe de control territorial espera que en poco tiempo se definan responsabilidades fiscales y que paguen por sus actuaciones.
Uno de esos dolores tienen que ver con las obras de ejecución del Hospital de Barbosa, proyecto que podría convertirse en un elefante blanco, debido a que en esa infraestructura se han invertido más de 15 mil millones de pesos y al parecer no está prestando la atención asistencial adecuada.
“En este momento solo están atendiendo al régimen subsidiado, los habitantes de Barbosa tienen que viajar a otros municipios como Moniquirá o Vélez para recibir atención”, afirmó el Contralor General de Santander, Diego Fran Ariza Pérez.
(Lea también: Procuraduría llamó al orden a alcaldesa de Galán por presunta participación en política)
Según el ente de control territorial seccional, el hospital no está atendiendo a los casi 15 mil habitantes de esta localidad y ya son 500 los procesos que tiene de responsabilidad fiscal.
“No está funcionando al cien por ciento, hay un mal servicio. Incluso se descubrió un hongo en el piso de todo el hospital, hay problemas de infraestructura y se compraron equipos a los que no les hicieron las adecuaciones necesarias y están guardados”, añadió Ariza Pérez.
La Contraloría espera que las directivas del centro hospitalario respondan a estos hallazgos y generen soluciones al perjuicio que esas instalaciones causan a la población.
Lupa al acueducto de Panachi
El segundo dolor de cabeza de la Contraloría General de Santander advirtió sobre posibles irregularidades en la ejecución del Proyecto de Acueducto Regional del Chicamocha –que acriterio del Contralor- se han recibido denuncias en el desarrollo de las obras y que ya deberían estar terminadas.
Para Diego Fran Ariza, con el proyecto que solucionaría el desabastecimiento de agua del municipio de Los Santos y las irregulares situaciones podrían representar detrimento fiscal.
“Son recursos por más de 20 mil millones de pesos los que se han invertido en este proyecto, hemos recibido denuncias y vamos a iniciar una investigación en la etapa precontractual y con las actas parciales que han sido canceladas”, explicó el jefe de control.
(Lea también: Procuraduría sancionó a Secretaria de Gobierno de Barrancabermeja por participación en política)
Añadió que la Contraloría General de Santander tiene serias dudas por el bajo porcentaje de ejecución que tiene el proyecto, situación que prendió las alarmas.
“Vamos a recopilar la información y realizaremos una audiencia con la comunidad del municipio de Los Santos para revisar todo el proyecto”, anunció el Contralor.