By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia quiere fortalecer comercio con Ecuador e integrar al Pacífico
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Colombia quiere fortalecer comercio con Ecuador e integrar al Pacífico
Economía

Colombia quiere fortalecer comercio con Ecuador e integrar al Pacífico

La embajadora de Colombia en Quito, María Antonia Velasco Guerrero, destacó la visita del presidente Gustavo Petro a Quito, para asistir a la posesión del presidente Daniel Noboa. Resaltó la importancia del puente sobre el río Mataje, para lograr la integración del turismo y el comercio fronterizo.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/23 at 7:00 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
Foto: Andrea Puentes - Presidencia.
COMPARTIR

Colombia quiere acordar con Ecuador la apertura del paso fronterizo por el río Mataje, para fortalecer el comercio con la nación fronteriza e integrarse al Pacífico, declaró la embajadora de Colombia en Quito, María Antonia Velasco Guerrero.

Contenido
Migración y connacion​​alesVisita oficial a Ec​uador

La apertura de este paso “es fundamental, primero, porque va a dar seguridad a dos zonas muy conflictivas hoy, abrazadas del narcotráfico y de todos los grupos armados y de todos los carteles, y al estar tanto el Gobierno colombiano como el ecuatoriano en esta frontera, pues va a haber legalidad», indicó la embajadora Velasco.

El puente binacional sobre el río Mataje, que comunica el departamento colombiano de Nariño y la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, de 63 metros de largo, está terminado, pero se cerró al paso de vehículos desde la pandemia del covid-19 en el 2020.

Según Velasco, la apertura avanzó mucho “con el ministro de Transporte (César) Rohn. Tanto el Ministerio de Defensa, como la Cancillería, como varios ministerios tienen claro que eso es una necesidad de Colombia y que ese es un compromiso binacional».

En este momento, el paso está pendiente del establecimiento de Centros Nacionales de Atención en Fronteras (Cebaf) del lado de Ecuador.

“Hay que legalizarlo, hay que formalizarlo, tanto para Colombia como para el Ecuador será muy importante tener unos batallones para darle seguridad a la gente, en esas dos partes de geografía tan importantes para los dos países», dijo la embajadora.

Subrayó que “el presidente Petro lo ve como una alternativa muy clara de desarrollo de Colombia», porque traerá el desarrollo de las regiones limítrofes en áreas como la de Tumaco.

Por ello Colombia está firmemente interesada en la habilitación del cruce fronterizo que “no solo le va a dar un gran desarrollo a ese sur que tanto quiere el presidente, sino que es la apertura realmente hacia esa Latinoamérica y hacia ese sur que tanto queremos abrir», explicó.

Migración y connacion​​ales

La diplomática colombiana dijo que en la reunión de los embajadores del Grupo de Latinoamérica y el Caribe (Grulac) con la nueva canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, se planteó la importancia de tener soluciones frente al tema migratorio.

Señaló que hay “una directriz del presidente, de que las embajadas estemos de frente a los problemas de los connacionales en cualquier país donde hay embajadas, consulados».

El presidente Petro “ha dicho en varias alocuciones que él desea y pide que todos los colombianos que estén en el exterior sean ciudadanos; eso es muy importante, tener carácter de ciudadano en cualquier parte del mundo te da derechos y deberes», aseguró Velasco.

“Vamos a asumir con toda la responsabilidad la regularización de los colombianos en el Ecuador», dijo y precisó que eso “les da la posibilidad del empleo, que puedan acceder a unos beneficios de las políticas públicas del gobierno donde ellos se encuentren», expresó.

También destacó el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Ecuador, a través de rondas de negocios que han reunido a más de 400 empresarios interesados en las diferentes propuestas comerciales de ambos países.

“Siento que, independiente de la concepción de gobiernos, el gobierno del presidente Petro tiene un respeto y es algo que te abre las puertas. Solo es uno ser claro, ser respetuoso de la institucionalidad, de cómo se desarrollan los pueblos en su democracia, en su manera de ser, para poder sostener esas puertas que el presidente ha abierto», puntualizó.

Visita oficial a Ec​uador

La embajadora destacó la visita del presidente Gustavo Petro a Ecuador para asistir a la posesión del presidente Daniel Noboa, y subrayó que “en gran parte el desarrollo de Colombia está cifrado en la apertura hacia el Pacífico Sur».

Velasco indicó que “el presidente Petro tiene muy claro lo que significa Ecuador en el desarrollo de Colombia. En su Plan de Desarrollo es súper claro, ese Pacífico Sur tiene que ver muchísimo con Ecuador».

En cuanto a la integración regional, dijo que “el presidente Petro lo tiene en la mira» y los gobiernos salientes y entrante de Ecuador y los presidentes de toda Latinoamérica “están uniéndose en ese mismo deseo y anhelo, y es que Latinoamérica unida se vuelva un grupo muy importante que pueda determinar muchas cosas en futuro».

You Might Also Like

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ICA evita ingreso ilegal de productos agrícolas en frontera con Ecuador

Cancillería rechaza declaración del secretario de Estado de Estados Unidos por atentado a Miguel Uribe

ETIQUETADO: Ecuador - Colombia, Embajadora en Ecuador, Gustavo Petro presidente, Integrar el Pacífico, María Velasco Guerrero, Río Mataje
CORRILLOS noviembre 23, 2023 noviembre 23, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Procuraduría atenta a hechos de seguridad para atender a La Plata, Huila
Próximo Artículo Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor alcalde de municipios básicos 2020-2023
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?