By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “Combate a la ilegalidad dentro de las cárceles reduciría 30% los delitos en el país”, MinJusticia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > “Combate a la ilegalidad dentro de las cárceles reduciría 30% los delitos en el país”, MinJusticia
Judicial

“Combate a la ilegalidad dentro de las cárceles reduciría 30% los delitos en el país”, MinJusticia

CORRILLOS
Última actualización: 2021/10/14 at 12:43 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

El operativo simultáneo en 45 centros de reclusión de todo el país contó con la participación de 1.700 integrantes de las fuerzas especiales y del Instituto Nacional, Penitenciario y Carcelario (INPEC). Su objetivo: golpear las estructuras criminales en el interior de los penales.

Así lo explicó, en Casa de Nariño en Línea, el Ministro de Justicia, Wilson Ruiz, quien se declaró sorprendido por lo hallado: armas blancas de todo tipo de material utilizado en su fabricación, alucinógenos, celulares de amplias gamas e, incluso, libretas con información pormenorizada de ciudadanos, quienes presuntamente están siendo extorsionados.

“Como Ministro de Justicia les digo que, si logramos controlar las cárceles como lo estamos haciendo ahora, podemos disminuir el 30% o más de los delitos que se cometen el país, como homicidios, extorsiones, hurtos, entre otros”, recalcó.

El Ministro narró que el operativo inició a las 4 de la mañana de este miércoles 13 y tuvo la coordinación del Director del INPEC, general Mariano Botero Coy, y con el apoyo de la DIJIN, por cuanto se tenía la información de dónde y cómo se estaba cometiendo todo tipo de irregularidades y delitos.

“El operativo fue simultáneo y, de verdad, quedé muy sorprendido. En una de las celdas de la cárcel La Picota encontramos 15 celulares, alucinógenos, armas blancas, licor, escondidos en caletas camufladas detrás de los baldosines de las paredes y pisos de los baños”, agregó.

Reveló que le causó impacto el descubrimiento de cuadernos con decenas y decenas de nombres y datos y con números de teléfonos de ciudadanos a los que presuntamente estaban o están extorsionando desde allí.

“Actualmente cursan 83 investigaciones contra personal del INPEC, porque han permitido el ingreso de esos elementos a las cárceles del país. Nueve de ellos fueron ya capturados y otros más serán destituidos”, dijo.

El Ministro Ruiz hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llenar de miedo y denunciar a las autoridades como el GAULA de la Policía o el GAULA del Ejército Nacional de inmediato si es víctima de extorsión. “Hemos hecho el traslado de delincuentes peligrosísimos, como ‘Tony Masacre’ y ‘Borré’, quienes desde Barranquilla ordenaban asesinar a ciudadanos en diferentes partes del país; todo por la extorsión”.

Además, destacó la actual política de descongestión penitenciaria, en la medida en que este año se ha logrado el trasladado más de 30 mil internos de las (Unidades de Reacción Inmediata (URI) a los centros de reclusión de orden nacional, reduciendo el hacinamiento carcelario de forma histórica en un 16,7%; hoy se ubica en el 20,3%.

“A veces vamos equivocadamente tras un individuo dentro de las cárceles. Al contrario, tenemos que ir contra las organizaciones criminales, es decir quienes coordinan y son los actores intelectuales de todos estos delitos. Aspiro a que en próximos días podamos entregarle grandes noticias al país de cuáles son las bandas que están detrás de todos estos delitos”, remarcó.

Bogotá, Santa Marta y Barranquilla

Sobre el plan para la ampliación de la capacidad penal en Bogotá y otras ciudades colombianas, con la construcción de nuevos centros de reclusión, el funcionario afirmó que la política trazada en este aspecto responde a la decisión del Presidente Iván Duque y su preocupación por el tema de Bogotá y del país en esta materia.

Dijo que, en días pasados, se firmó con la Alcaldesa de la ciudad, Claudia López, un convenio marco para que La Picota pueda albergar a 12 mil internos, y reveló la próxima construcción de la Cárcel Distrital 2, en inmediaciones de la misma Picota.

“Los alcaldes y gobernadores tienen el deber, según la ley 65 de 1993, de ayudar a construir centros de reclusión transitorios. Las URI no son para albergar a peligrosos delincuentes a largo plazo. Por eso, propuestas como la de la alcaldesa bogotana son bienvenidas”, añadió.

Dijo que, en los próximos días, junto con sus colegas de Interior, Daniel Palacios; y de Defensa, Diego Molano, radicarán el proyecto de ley de seguridad ciudadana, con el fin de enviar a la cárcel a quienes cometen delitos de menor impacto y son reincidentes. “Por tanto, necesitamos de una buena estructura carcelaria”, añadió.

El Ministro reveló que se avanza en la construcción del centro de reclusión en Sabanas de San Ángel, a una hora de Santa Marta, y el de La Candelaria, de Barranquilla, que albergará entre 2.500 a 5.000 internos.

You Might Also Like

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Capturada en Sabana de Torres mujer que extorsionaría a un ciudadano

ETIQUETADO: cárceles del país, Dijin, Inpec, Ministerio de Justicia, Presidente Iván Duque, Wilson Ruiz
CORRILLOS octubre 14, 2021 octubre 14, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Sellado segundo centro de rehabilitación en Bucaramanga en menos de un mes
Próximo Artículo Empresas de la región se benefician con el aumento del 40% en exportaciones
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?