Las autoridades regionales, encabezadas por el Gobernador Didier Tavera Amado, dieron inicio a la jornada electoral en Santander que permitirá este domingo la elección de 1 gobernador, 16 diputados, 87 alcaldes, 87 concejos y 3 juntas administradoras locales.
El Mandatario Seccional, destacó a los medios que está garantizada la fiesta democrática, toda vez, la seguridad en los 87 municipios está controlada.
“De hecho, la seguridad ha sido una constante durante los cuatro años de nuestro gobierno, pero hoy hemos redoblado con 7 mil hombres, entre ejecito y policía”, reconoció.
Indicó que durante el proceso su gobierno lideró 23 comités electorales en todas las provincias del departamento, con los cuales se identificaron situaciones que a la postre fueron subsanadas.
En total, 1.721.083 santandereanos están habilitados para votar en las elecciones de Autoridades Territoriales. Del total de habilitados para sufragar, 881.033 son mujeres y 840.050 hombres, quienes podrán ejercer su derecho al voto en 5.289 mesas distribuidas en 763 puestos de votación en todo el departamento.
315 puestos de votación fueron instalados en cabeceras municipales, 439 en áreas rurales y nueve puestos en cárceles.
Para la gobernación de Santander el tarjetón mostrará seis candidatos, pero uno de ellos -Elkin Bueno- declinó su aspiración. Quedaron en juego Mauricio Aguilar, David Suárez, Ángela Hernández, Emiro Arias Bueno y Leonidas Gómez.
En Bucaramanga podrán votar 512.676 ciudadanos, 273.196 mujeres y 239.480 hombres, en 1.490 mesas.
En Barrancabermeja están habilitadas 175.303 perdonas para votar, 90.463 mujeres y 84.840 hombres, en 525 mesas de votación.
En Floridablanca podrán ejercer su derecho al sufragio 195.054 ciudadanos, 105.784 mujeres y 89.270, en 571 mesas de votación.
En Girón el potencial electoral es de 118.160 votantes, 62.352 mujeres y 55.808 hombres, en 351 mesas.
En Piedecuesta, 110.941 ciudadanos podrán acudir a las urnas, 57.612 mujeres y 53.329 hombres, en 335 mesas definidas.
En San Gil, 42.433 votantes están autorizados, 22.450 mujeres y 19.983, para lo cual fueron dispuestas 130 mesas.
En Vélez, la Registraduría autorizó la votación a 16.458 ciudadanos, 8.263 mujeres y 8.195, quien podrán depositar su tarjetón en 52 mesas.
En Málaga, el potencial electoral es de 15.893 sufragantes, de los cuales 8.312 son mujeres y 7.581 hombres, quien podrán ejercer su derecho en 51 mesas.
los municipios de Santander con menor potencial electoral: Aguada tiene un potencial con 1.511 votantes; Cabrera con 1.652 sufragantes; en California podrán votar 1.685 ciudadanos; en Jordán, 1.212 votantes; y Vetas con 1.459 sufragantes. En cada uno de estos municipios serán instaladas cinco mesas de votación.