By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: «Con esta subasta estamos construyendo el camino hacia un país más próspero»: MinTIC
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Economía > «Con esta subasta estamos construyendo el camino hacia un país más próspero»: MinTIC
Economía

«Con esta subasta estamos construyendo el camino hacia un país más próspero»: MinTIC

CORRILLOS
Última actualización: 2019/12/20 at 12:09 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

“Con esta subasta estamos dando cumplimiento a las promesas del Presidente Iván Duque: estamos construyendo un camino hacia un país más próspero, con mayor Equidad y con oportunidades para aquellos que están en lugares alejados”, resaltó la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, al anunciar el comienzo de la subasta del espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz.

Durante el lanzamiento de este proceso, la titular de la cartera dijo que “hoy estamos dando un paso para cerrar esa deuda histórica que tenemos con las personas de las áreas más alejadas del territorio nacional”, y destacó que la subasta se da gracias a que la Ley de Modernización del Sector TIC (Ley 1978 de 2019) permitió tener metas de conectividad más ambiciosas que las que se tendrían en un proceso similar con la legislación anterior.

En esta subasta del espectro radioeléctrico están participando cuatro operadores: Claro, Tigo, Movistar y Partners, lo que demuestra el interés de inversionistas internacionales en el mercado colombiano y el buen ambiente para los negocios que se ha logrado en el país, especialmente en el sector de las telecomunicaciones.

La Ministra Constaín agregó que este proceso dinamizará la economía y permitirá brindar mejores servicios a los ciudadanos. “El solo hecho de poner estas bandas en el mercado permite que, incluso entre los operadores que hoy existen en el país, haya más dinamismo. Además, en este caso tenemos un operador nuevo, lo cual va a traer mayor competencia”, aseguró.

Por su parte, el Viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla, explicó que al final de la subasta se sabrá qué espectro se asignó, a cuáles operadores y cuáles son las inversiones que van a beneficiar a las zonas rurales.

“Si uno mira ejemplos internacionales de asignación de la banda de 700 MHz, se podría estimar que las inversiones, no únicamente producto de las obligaciones sino de las que se dan por el mercado, pueden llegar a 5.000 millones de dólares en los próximos cinco años”, anotó.

Para este proceso, el MinTIC determinó 5.766 localidades que no tienen cobertura, para que sean potenciales beneficiarios por los operadores en la puja, de manera que se logre conectar al mayor número de colombianos.

Sin embargo, la Ministra enfatizó que “esto no quiere decir que el Ministerio termine sus tareas hoy. Una vez tengamos los compromisos que nos van a quedar, tanto a los operadores como a nosotros después de la subasta, seguiremos con la obsesión por conectar a todo el territorio”.

Recordó además que “este año ya hemos instalado 1.000 Zonas Digitales que están beneficiando a 381 municipios de 20 departamentos del país y, a partir del próximo semestre, iniciaremos la instalación de los Centros Digitales en 10.000 centros poblados”.

También te puede interesar

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

Precios de transferencia en Colombia: Obligaciones y fechas de vencimiento

Descubriendo la belleza que viene desde adentro en una experiencia única

Las finanzas colombianas también sirven para proteger la biodiversidad

Congreso Cafetero: gremio se reúne para trazar la ruta que ejecutará durante 2024

ETIQUETADO: MinTIC, Subasta de espectro, Sylvia Constaín
CORRILLOS diciembre 20, 2019 diciembre 20, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Conozca en detalle la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Duque
Próximo Artículo Uber recordó los aportes que hizo este año por IVA e insiste en no dejar de operar
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Economía

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 11 horas
Precios de transferencia en Colombia: Obligaciones y fechas de vencimiento
Descubriendo la belleza que viene desde adentro en una experiencia única
Las finanzas colombianas también sirven para proteger la biodiversidad
Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?