By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Congreso peruano rechaza censura contra ministra de Economía
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Congreso peruano rechaza censura contra ministra de Economía
Internacional

Congreso peruano rechaza censura contra ministra de Economía

CORRILLOS
Última actualización: 2020/09/15 at 5:47 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La ministra de Economía de Perú, María Antonieta Alva, superó el martes un pedido de censura luego de que el Congreso no alcanzó los votos para forzar su renuncia, mientras el país minero sufre de una profunda crisis política y económica.

La censura fue rechazada con 73 votos en el fragmentado Congreso opositor. Unos 46 votaron a favor de su destitución y otros tres se abstuvieron, luego de casi cinco horas de debate en torno al ambicioso programa de reactivación económica del Gobierno y de ayuda social emprendidas durante la pandemia.

La ministra Alva puso en marcha el mayor paquete fiscal en la historia de Perú para revivir una economía que ha caído en una recesión, con perdidas de millones de empleos por una larga cuarentena por el brote de coronavirus.

Alva, una tecnócrata de 35 años egresada de la Universidad de Harvard, había llegado a altos índices de aprobación cuando lanzó en marzo bonos para los ciudadanos y un ambicioso plan de créditos para las empresas con garantía del Gobierno para combatir los efectos de la pandemia.

Pero el rápido aumento de casos de coronavirs, en medio de un colapso sanitario, y los cuestionamientos al programa de créditos -que el Congreso afirma benefició más a las grandes empresas- melló la imagen de la ministra de Economía.

El Congreso y el Gobierno han mantenido enfrentamientos sobre leyes en materia económica desde hace meses, pero la crispación llegó a su pico la semana pasada cuando el Parlamento opositor presentó un pedido para destituir al presidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral” para gobernar.

Pero la solicitud de destitución de Vizcarra ha perdido fuerza luego de que líderes políticos y eventuales candidatos presidenciales han rechazado la iniciativa.

La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se contrajo un 11,71% interanual en julio, su quinta baja mensual consecutiva, aunque más suave que los meses anteriores, informó más temprano el Gobierno. Perú entró en una recesión en el segundo trimestre del año, cuando cayó un 30,2%, tras acumular un segundo trimestre de baja consecutiva.

El Gobierno estima que la economía del país se hundirá en el 2020 un 12%, en su peor desempeño anual en tres décadas.

Los casos de coronavirus subieron el lunes a 733.860 en Perú -casi el doble frente a los reportados el 22 de julio-, dato que ubica al país como el segundo con más infectados en América Latina, después del Brasil, y el quinto en el mundo, según un conteo de Reuters. En tanto los muertos suman 30.812.

You Might Also Like

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

ETIQUETADO: Perú
CORRILLOS septiembre 15, 2020 septiembre 15, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Extiende líneas de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías hasta 2021
Próximo Artículo Habrá programa de garantías hasta del 70% para créditos de vivienda VIS y No VIS
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?