Icono del sitio Corrillos

Conozca cómo postularse a Las Superpoderosas 2023 de Corrillos

La iniciativa rinde homenaje a las mujeres con grandes logros en los sectores público, privado y social. Hasta el 11 de marzo, la organización recibirá postulaciones.

Para participar en el concurso Las Superpoderosas 2023, las interesadas puede postularse (inscribirse) directamente o a través de una tercera persona. En cualquiera de los casos, se deberá cumplir con tres requisitos claves:

1- Formalizar la postulación, diligenciando un formulario (que pueden bajar en este link) y enviarlo al correo corrillos@icloud.com.

2- Adjuntar en ese mismo correo, un informe de la labor cumplida en el último año, que incluya metas y logros alcanzados, además de población impactadas por esa labor. El documento deberá ser enviado en formato PDF.

3- Adjuntar una fotografía de medio cuerpo, en alta resolución, formato JPG, en fondo unicolor; de la participante.

Una vez cumplido este trámite, se deberá confirmar vía WhatsApp (302 833 0594) el envío de la documentación solicitada, con el fin de confirmar el recibido. Además, todo lo relacionado con el concurso se comunicará a través de ese mecanismo.

El proceso de postulación estará activo hasta el sábado 11 de marzo de 2023. El domingo 12 de marzo, Corrillos publicará la relación de postuladas (o concursantes).

Proceso de Evaluación

Para que adelante las tareas de revisión de documentación remitida y realizar las actividades propias de valoración en tres variables, Corrillos oficializó una alianza con la Fundación Observatorio para la Excelencia Pública (FOEP).

La Fundación FOEP definirá tres jurados (que serán dados a conocer durante la ceremonia de premiación), expertos en temas de gobierno y gerencia empresarial. Ellos serán los encargados de definir los nombres de los finalistas, basados en el promedio de calificación de las tres variables.

Las tres variables de calificación son: gestión (hasta 40 puntos), visibilidad (hasta 30 puntos) e imagen (hasta 30 puntos).

Los tres evaluadores de la FOEP deberán, entre el jueves 13 de abril y el martes 2 de mayo de 2023, realizar las tareas pertinentes.

Las ganadoras serán las participantes con los 12 mejores resultados que arroje el proceso de evaluación que harán los evaluadores de la FOEP. Ellas integrarán el ranking de Las Superpoderosas 2023.

En la eventualidad que una o varias finalistas obtengan una votación de 100/100 puntos, tendrán un reconocimiento como ‘Nivel Superior’ o premio a la excelencia.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar mujeres santandereanas al frente de entidades públicas, privadas u organizaciones sociales, dentro o fuera del departamento con al menos un año en el cargo. Para ello, deberán postularse dentro del periodo de tiempo definido y cumplir con la documentación solicitada.

Sector público o de gobierno: ministras, directoras o gerentes de despachos nacionales, congresistas (senadoras y representantes a la cámara), alcaldesas, gestoras sociales (primeras damas), concejalas, diputadas, secretarias de despacho (municipal y departamental), gerentes de institutos descentralizados (nacionales, departamentales o municipales), directoras de CAR, directoras o rectoras de universidades públicas, edilesas, personeras, contraloras (municipales y departamentales), gerentes empresas de servicios públicos, entre otras.

Sector privado y gremial: Gerentes o CEO de empresas dedicadas al comercio, industria, contratistas, manufacturas, agricultura, TIC, exportaciones, transporte de carga o pasajeros; presidentas de asociaciones con ánimo de lucro, agremiaciones, rectoras de establecimientos educativos (colegios y universidades privados), entre otras.

Sector social: Representantes legales de fundaciones, asociaciones y demás organizaciones sin ánimo de lucro, presidentas de juntas comunales, casas de la cultura, asociaciones de vivienda comunitaria, entes sin ánimo de lucro, ONG, entre otras.

La premiación

Las Superpoderosas es un concurso que reconoce la labor de las mujeres en el poder. El objetivo es exaltar a las mejores, dando a conocer el impacto que general su labor.

Para ello, Corrillos realizará una bella gala de premiación el próximo jueves 25 de mayo, en el Hotel Punta Diamante, a partir de las 4:00 pm. Será una ceremonia privada con transmisión en vivo.

A las participantes con mejor calificación en la evaluación, se les entregará una estatuilla elaborada en cristal, en la que se destaca la gestión y las razones que llevaron a premiarla.

A las participantes que logren un resultado de 100/100 puntos en la evaluación, se les entregará la estatuilla ‘Nivel Superior’.

Las ganadoras harán parte de edición de lujo de Revista Corrillos, donde se publicarán los resultados y los logros de cada una de Las Superpoderosas 2023.

Corrillos anunciará además otros incentivos, en la medida que los patrocinadores definan su participación. Pero en ningún caso habrá premios en efectivo.

Salir de la versión móvil