By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Conozca la herramienta gratuita para calcular la prima de las trabajadoras domésticas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Entretenimiento > Conozca la herramienta gratuita para calcular la prima de las trabajadoras domésticas
Entretenimiento

Conozca la herramienta gratuita para calcular la prima de las trabajadoras domésticas

CORRILLOS
Última actualización: 2018/06/28 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Para facilitar el proceso del pago de la prima de mitad de año a los trabajadores domésticos, la empresa Symplifica diseño una herramienta gratuita online que sirve para calcular su valor exacto de la prima. La aplicación ya se encuentra disponible en el siguiente enlace: www.symplifica.com/calcular-prima.

La herramienta funciona tanto para los empleadores como para los trabajadores del hogar que laboran no solo por días sino de tiempo completo.

Quienes la utilicen, recibirán un documento con los cálculos el cual se podrá firmar y archivar con el fin de llevar un control sobre el pago a los empleados domésticos.

Desde julio de 2016, los empleados que trabajaban en el hogar tienen derecho legal a la prima de servicios de mitad de año y de diciembre.

El próximo 30 de junio vence el plazo para el pago de las primas a las empleadas del servicio, niñeras, conductores y personal que labora en las fincas.

El monto correspondiente a la prima para todos los empleados es de un mes de salario, incluyendo el valor del auxilio de transporte, por cada año de trabajo. Se debe pagar una quincena antes del 30 de junio y otra quincena en los primeros 20 días de diciembre.

Si un conductor, cocinero, capataz, niñera o empleada del servicio doméstico gana un salario mínimo mensual, tiene derecho a una prima de servicios de $434.727.

Esto, si el empleado ha laborado 180 días durante el año; la cifra puede variar según los días trabajados y las novedades durante el periodo laboral.

En el caso de que un empleado trabaje por días, también tiene derecho a recibir la prima de servicios. Para calcular el valor a pagar se debe tomar como base el salario diario y sumarle el auxilio de transporte $2.771 diarios y dividirlo por el total de los días laborados durante el semestre.

Las prestaciones sociales son irrenunciables por ley. Ofrecer ropa, viajes, vacaciones o mercado a cambio de la prima es ilegal y no compensa el valor de la misma, aunque se haya llegado a un acuerdo mutuo con el empleado, señalan las normas.

Dichos acuerdos representan un riesgo jurídico porque en un futuro el empleado podría argumentar ante las autoridades que no ha recibido primas ni en junio ni en diciembre.

La multa por el no pago de éstas está contemplada en el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo.

You Might Also Like

¡Alcaldes a postularse! Detalles del concurso Gestión Eficiente Santander 2025

Las Superpoderosas 2025 | Ediltrudis Jiménez: herencia cultural

Las Superpoderosas 2025 | Angélica Vidal: educación innovadora

Las Superpoderosas 2025 | Katherine Moreno: poder del campo

Las Superpoderosas 2025 | María del Pilar: primero la educación

CORRILLOS junio 28, 2018 junio 28, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Salud mental, violencia y abuso sexual
Próximo Artículo ¿Pacto de no agresión entre Terpel y la CAS frente a delitos ambientales?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?