By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá ampliarán sus áreas marinas protegidas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá ampliarán sus áreas marinas protegidas
Nacional

Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá ampliarán sus áreas marinas protegidas

CORRILLOS
Última actualización: 2021/11/03 at 5:00 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

«Lograr el área protegida más grande del hemisferio occidental». Con este objetivo principal, los presidentes de cuatro países latinoamericanos firmaron este martes la declaración para la conservación y manejo de los ecosistemas comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

Este acuerdo, rubricado en el marco de la cumbre del clima COP26 de la ciudad escocesa de Glasgow, amplía la protección medioambiental sobre algunas de las regiones que consideran «más ricas en biodiversidad del mundo», como la isla del Coco en Costa Rica, Galápagos en Ecuador, Malpelo en Colombia y Coiba en Panamá.

Con este documento, los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Panamá, Laurentino Cortizo, se comprometen a ampliar en «decenas de miles de kilómetros» sus áreas protegidas marinas.

Ecuador ampliará su reserva marina de Galápagos en unos 60.000 kilómetros cuadrados y buscará un canje de deuda de conservación para financiarla, según reveló el presidente Guillermo Lasso.

La reserva de las islas Galápagos ya es una de las más grandes del mundo, con 133.000 kilómetros cuadrados, pero la expansión agregará el Cocos Ridge, que se extiende hacia Costa Rica y es un área de alimentación y migración de especies en peligro de extinción.

La nueva reserva se dividirá en dos áreas iguales. En uno se prohibirá totalmente la pesca, mientras que en el otro solo se permitirá sin los llamados palangres, un tipo de pesca que consiste en lanzar mallas con anzuelos al mar.

Colombia prevé llegar a 16 millones de hectáreas marinas protegidas

Este país andino ya ha establecido reservas marítimas en poco más de 12,4 millones de hectáreas de sus mares y la protección de otras áreas forma parte de los planes para proteger el 30% de la superficie terrestre y marítima para 2030.

Después de adelantar su objetivo, Colombia contará un poco más de 28 millones de hectáreas de sus mares protegidos el próximo año, de acuerdo con el presidente Iván Duque.

Lo que logramos hoy conjuntamente Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador en la #COP26 es algo histórico: establecimos el área protegida marina más grande del hemisferio occidental y, tal vez del mundo, considerada como una de las regiones más ricas en biodiversidad del planeta. pic.twitter.com/C15GB9nSIX

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 2, 2021

Panamá, por su parte, tiene 67.000 kilómetros cuadrados reservados, según declaraciones de la canciller de ese país, Erika Mouynes, quien estima que la superficie marina protegida en su territorio representa «el 30 % de sus aguas», similar al tamaño del país centroamericano.

Y el mandatario costarricense, Carlos Alvarado, dijo que «somos cuatro países hermanados para lanzar un claro mensaje al mundo: hay que avanzar con acciones para proteger los océanos».

You Might Also Like

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

Min Transporte – ANI adjudican interventoría de la primera APP férrea del país

Ejército Nacional propina golpe a la autodenominada «Segunda Marquetalia»

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

ETIQUETADO: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá
CORRILLOS noviembre 3, 2021 noviembre 3, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Que no caigamos en el desuso de las redes sociales (Parte 2)
Próximo Artículo África ya no quiere pagar por las consecuencias de la crisis climática
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?