Petro viene a ser el resultado de los colombianos que anhelamos un cambio, pero llevan 8 meses y cambios vistosos no se ven.
Por: Manuel Fernando Silva Tarazona/ En utópica fantasía que teníamos más de un colombiano, compartida a su vez con el presidente Gustavo Petro, la cual era gobernar con un gabinete diverso y no solo del partido de gobierno, cosa que por su inexperiencia el señor Petro se tuvo que dar cuenta que eso a lo que tanto denuncio años pasados en lo que se refería a los gabinetes puestos con los mismos del gobierno es por una razón, la cual se vio reflejada en sus últimas decisiones de cambiar a casi todos los ministros, dado que requiere de cambios urgente para dar resultados y si eso requiere de mermelada poniendo a sus similares de ministros, lo hará.
Petro viene a ser el resultado de los colombianos que anhelamos un cambio, pero llevan 8 meses y cambios vistosos no se ven, esta en la carrera de las elecciones regionales, porque legislativamente serán eficaces hasta julio y desde ese mes en adelante entramos en campaña, siendo así su afán poner en marcha las reformas previstas, pero desde un punto de vista realista podemos decir que es muy real que su gabinete no era muy afín a él, que no se debatieron los puntos de las reformas y no se les brindaron los cambios requeridos en el momento que debía, esto es una embarrada del ministro, pero mas allá de la lentitud y poca eficiencia que se vio en los últimos meses, podemos decir que se entregaron 600.000 hectáreas al campesinado e indígenas de Colombia, Ocampo con una grandiosa labor logro la tributaria y el desempleo en Colombia esta disminuyendo cosa que no se veía hace mas de 4 años.
Pero como niño mimado Petro no se hace cargo de sus culpas, a pesar de las buenas cosas que se han podido dar, dio un golpe en la mesa y se fue al lado izquierdo, culpando de todo solo a sus ministros, cosa que desde Gaviria, Uribe, santos y duque, se vieron, pero los medios le llaman “un nuevo aire” en ese entonces, ahora es lo peor y dictatorial que puede hacer un presidente, siendo realistas Colombia si tiene un sistema lento, pero si el orden ejecutivo que es el presidente falla cambiando funcionarios cada semestre y ni siquiera nombrando funcionarios, tampoco colabora para que avancen las cosas.
En estos momentos, Petro al ver que sus alianzas con los tradicionales se están viendo afectadas, está recurriendo al pueblo, dado que la presión social es efectiva y de esta manera avanzar, algo parecido a lo Lleras en su tiempo, pero yo siento que con esto se quita responsabilidad, dado que dice avanzar hasta donde sienta apoyo, pero el señor ahora es presidente, él no quiere asumir que si no llega a lograr ciertas reformas será culpa de él y sus decisiones ejecutivas, por esa razón recurre al apoyo donde tiene más experiencia que es con la gente.
Vemos un panorama optimo por las cosas que ya se han logrado, quizá un panorama nublado con poca claridad del como estos nuevos ministros los cuales son igual de capaces solo que son más cercanos al presidente, se moverán para poder poner en marcha las reformas y las leyes que tienen en su agenda política, veo con un vacío en el pecho la ida de Ocampo dado que daba mucha tranquilidad en el panorama económico, pero se quedó con Irene Vélez persona que cada que habla ocasiona una ola de reacciones en su mayoría negativas frente a su labor, en lo personal no entiendo, pero espero todo marche de manera correcta y que sea lo mejor para el país, donde si no son los medios, son los mismos políticos que nos quieren polarizar para generar inconformidad, ver las cosas de manera crítica sin sesgos políticos y ningún tipo de fanatismo es algo que a estos políticos les fastidia, así que fastidiémoslos porque el cambio inicia con nosotros como ciudadanos.
…
*Estudiante
Facebook: Manuel Silva
Twitter: @soymanuelsilva_
Instragram: manuel_fsilva