By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Cuáles fueron los motivos que originaron la renuncia colectiva en el Partido Liberal?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¿Cuáles fueron los motivos que originaron la renuncia colectiva en el Partido Liberal?
Nacional

¿Cuáles fueron los motivos que originaron la renuncia colectiva en el Partido Liberal?

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/20 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Este miércoles, influyentes miembros del Partido Liberal tomaron la determinación de renunciar a esa colectividad. Así se reveló en una carta que firmaron ocho exfuncionarios del gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y que fue enviada al director del partido, César Gaviria Trujillo.

En la misiva, los exfuncionarios Juan Fernando Cristo, Yesid Reyes, Amylkar Acosta y los reconocidos integrantes de los ‘rojos’ Ramiro Bejarano, Eduardo Díaz Uribe, Cecilia López y Juan Sebastián Rozo, expresan su inconformismo por la determinación que adoptó el liberalismo de apoyar al gobierno de Iván Duque.

Con mucha tristeza pero con absoluta convicción #YoMeVoy del @PartidoLiberal a defender en la calle los principios e ideas liberales que la colectividad dejó de defender pic.twitter.com/FqofgNl4bw

— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) September 19, 2018

Argumentaron que, durante los últimos años, la colectividad liberal se caracterizó por apoyar, entre otras cosas, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, el Acuerdo de Paz, las libertades públicas y los derechos humanos, “y lamentablemente, de manera sorpresiva e inexplicable, se abandonaron en los últimos meses”.

Especialmente, dicen los firmantes, los postulados del liberalismo fueron relegados por cuenta del sorpresivo giro que dio la colectividad poco antes de la segunda vuelta presidencial, cuando adhirió a la campaña del entonces candidato Duque “por oportunismo y beneficio político”, señalan en la carta.

Mi renuncia al @PartidoLiberal #YoMeVoy : pic.twitter.com/YMJF9onId1

— Ramiro Bejarano G (@RamiroBejaranoG) September 19, 2018

En ese sentido, se muestran en desacuerdo con el hecho de que la bancada roja se haya declarado en independencia y no en oposición al Ejecutivo, a propósito de lo estipulado en el Estatuto de Oposición. “La visión que se tiene desde el Centro Democrático es muy distinta a la que tenemos los liberales de pensamiento en Colombia y por eso se debe ejercer una oposición constructiva”.

Incluso, cuestionan fuertemente la oposición que durante los años de mandato del expresidente Santos ejerció el uribismo, al calificarla de “rabiosa” y “sesgada”. Desde esa perspectiva, la oposición del equipo liberal que renunció al partido anuncia que se pondrá de ese lado de la cancha, principalmente, ad portas de las elecciones regionales en octubre de 2019.

https://twitter.com/JSebastianRozo/status/1042390967146487809

“Tenemos claro que en el estado anodino en el que se encuentra el partido no hay espacio alguno para plantear nuestras posiciones y preferimos apartarnos de su institucionalidad para salir de manera libre  e independiente para defender las verdaderas ideas liberales en todo el territorio nacional”, concluye la carta.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

CORRILLOS septiembre 20, 2018 septiembre 20, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡Ni con el pétalo de una rosa!
Próximo Artículo A mi hijo Camilo Andrés

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?