By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Defensoría del Pueblo santandereana?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > ¿Defensoría del Pueblo santandereana?
Opinión

¿Defensoría del Pueblo santandereana?

CORRILLOS
Última actualización: 2020/07/28 at 1:21 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Por:  Víctor Andrés Salcedo Fuentes/ El Defensor del Pueblo, Carlos Negret, caucano a mucho honor, deja en un punto muy alto el nivel que deberá tener su reemplazo. Sin apasionamientos, creo que es el mejor Defensor del Pueblo que hemos tenido. Su trabajo en terreno con la comunidad no fue un espectáculo, se notaba que era sincero y real. Recorrió a pie, desde el Amazonas hasta la Guajira, las comunidades más olvidadas de este país y lo mejor, sin protagonismos. Con su trabajo silencioso pero efectivo, evitó que se cometieran muchos delitos y ayudó a miles de colombianos en la reivindicación de sus derechos fundamentales.

A pesar de lo anterior, la Defensoría tiene estructuralmente unas grandes debilidades, que el sucesor (a) de Negret debe comprometerse a resolver. La primera es la histórica inequidad en la remuneración de los defensores públicos. No es posible que a un abogado encargado de hasta cien causas penales, le paguen algo más de cuatro millones de pesos. En la justicia siempre se ha manejado la fórmula que su sueldo dependerá de ante quien ejerza su función. Los defensores públicos intervienen desde el juez municipal hasta la Corte Suprema de Justicia y reciben menos remuneración que el primero.

Todos los defensores públicos que conozco, son abogados que están a otro nivel, académicos, estudiosos, estructurados y conocedores de lo que hacen, trabajan todos los días de sol a sol, de “Paloquemao” a la Corte, luchando por los que no tienen cómo pagar una defensa, esto es, la mayoría de colombianos y la clase más vulnerable. Ya es hora que se les dignifique su labor, como mínimo deberían ganar lo que le corresponde a un juez del circuito. Lastimosamente, no ha habido solidaridad gremial para con ellos, ni de la justicia ni de nosotros los litigantes independientes.

Además de la injusta remuneración, se les amenaza cada año con el tema de la renovación de sus contratos, se les somete a falsos procesos meritocraticos, que en nada miden sus capacidades en el ejercicio del litigio; ya es hora, que por lo menos se les de estabilidad contractual y que se les vincule por períodos al menos de cuatro años, lo que dura el defensor.

La entidad debe tener más dientes, esos informes tan bien elaborados, no los lee nadie, las alertas tempranas no despiertan a las autoridades, por tanto, sin caer en el populismo punitivo, sí creo que quien desatienda una solicitud, alerta o recomendación de la Defensoría y se configure el daño anunciado, sea sujeto de una sanción penal y disciplinaria. ¡Debería haber un tipo penal específico para ello!

En la carrera por la dirección de la entidad está una carismática santandereana, Carolina Carrillo Saltaren, quien en su paso por la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes, lo hizo muy bien. A pesar del alto presupuesto que manejó, su rendición de cuentas fue recibida a satisfacción. Lidiar con todos los Representantes sin importar su ideología, de izquierda, derecha o centro era una tarea titánica, más en un país donde el pensamiento separa y excluye. Logró hacerlo bien y no dudo, que de llegar a la Defensoría lo hará mejor.

Y es que precisamente el Defensor o mejor la Defensora del Pueblo, deberá tener la capacidad de desligarse de su origen político y trabajar como lo hizo Negret, quien siendo liberal fue postulado por la U y su administración no fue partidista. El ejemplo que deja el saliente defensor es que hay que trabajar con sencillez, humildad, pero con contundencia, a la hora de defender los derechos de los más necesitados.

Los demás posibles candidatos, muy respetables, Carlos Camargo, conservador, candidato de los Gobernadores; Angelino Lizcano, ex Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura y Nancy Patricia Gutiérrez, ex Ministra del Interior.

Creo que Carolina, tiene muchas posibilidades de llegar a la Defensoría, además porque si es ternada, conoce de cerca a sus electores, tiene fama de ser una trabajadora incansable, servicial y comprometida con la gente. Yo me la juego por ella, ojalá el Presidente Duque también. Además es mujer y santandereana.  

PD. El señor Negret queda proyectado para grandes cosas. Ahí tienen los liberales y la U, su candidato presidencial de lujo para las próximas.

*Abogado Penalista, Magister en Derecho Penal Internacional

Facebook: Victor Salcedo – Salcedo & Asociados Abogados

Twitter: @VictorSalcedoA1

              @VictorSalcedoAbogado

E mail: victorsalcedof@hotmail.com

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

ETIQUETADO: Defensoría del Pueblo
CORRILLOS julio 28, 2020 julio 28, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Valiosos árboles maderables
Próximo Artículo Frutos putrefactos en la canasta santandereana
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?