Revista Corrillos y el portal informativo corrillos.com.co presentan los tres nominados de la Categoría 6: Concejales de otros municipios de Santander a los 10 Más Influyentes 2018, el ranking de personajes del año que hacen parte del escenario público y político regional.
Para determinar los tres nombres de los personajes nominados en esta categoría se tuvo en cuenta el nivel de liderazgo, eficiencia y visibilidad de los concejales de los 87 municipios del departamento, excepto Bucaramanga que tienen su propia categoría.
En total son 30 nominados en 10 categorías del sector público de Santander. A la fecha 18 personajes de seis categorías ya han sido anunciados.
Para la escogencia, el equipo periodístico y de opinión de Corrillos hizo un análisis sobre el protagonismo, la visibilidad en medios de comunicación y redes sociales, además de los resultados en materia de protagonismo, gestión, controles políticos, proyectos de acuerdo presentados y posiciones políticas en temas coyunturales.
Los tres nominados de la Categoría 6: Concejales de otros municipios de Santander, son:
Alexander Díaz López, Concejal de San Gil
Por segunda ocasión consecutiva, Corillos lo nomina a los Más Influyentes. Su labor es altamente positiva, reflejado en el trabajo cumplido a través de encuentros con la población rural para escuchar sus necesidades, las gestiones para la construcción de invernaderos para las familias productoras de hortalizas, el convenio Alcaldía – Comité de Cafeteros para el apoyo en asistencia técnica y la entrega de hembras ovinas a un grupo de mujeres emprendedoras rurales.
Su trabajo en las comunidades ha generado impacto social, como las gestiones para el mejoramiento de vivienda urbana y construcción de vivienda nueva rural, mantenimiento de escuelas rurales, capacitación a agricultores en diferentes temas, construcción de la cadena ovino-caprina en la zona y proyectos productivos para los porcicultores.
La tarea dentro de la corporación también ha sido clave, ha citado a los diferentes gremios productivos para hablar de sus inquietudes, lideró junto con el alcalde municipal la realización de una consulta popular en contra de la Hidroeléctrica Piedra del Sol, la culminación de acueductos rurales; presentó una acción de tutela en contra de la construcción de la cárcel de San Gil y ayudó en la gestión para la construcción de andenes en el sector del hotel Bella Isla para la seguridad y movilidad de los peatones.
Ha sido ponentes de 22 proyectos de acuerdo en diferentes temas, como subsidios de servicios públicos, transporte escolar rural, becas para estudiantes, entre otros; ha sido autor de cuatro proyectos de acuerdo, ha sido distinguido como líder comunitario sobresaliente y ha citado a debates de control político a las diferentes secretarías de la administración municipal.
Leonardo González Campero, Concejal de Barrancabermeja
Tras la crisis de gobernabilidad suscitada desde hace unos meses, el corporado ha logrado que el Concejo sea pieza fundamental para buscar la paz política en la ciudad. Ese liderazgo le permitió conformar nuevas mayorías, con vocación crítica y ánimo proactivo, permitiendo que los ciudadanos conozcan la realidad social y administrativa por la que se atraviesa.
Fue partícipe e impulsor de la revocatoria del mandato al alcalde Darío Echeverri, impulsó y participó en los controles políticos a los secretarios de Desarrollo Económico, Gobierno y Planeación, fue citante en fuertes controles políticos, entre ellos al entonces Secretario General, Diego Acosta y al Director de Tránsito sobre el déficit presupuestal y el no pago a los empleados de la entidad. Además, fue quien lideró la moción de censura contra el entonces Secretario Diego Acosta, por el ‘cartel’ de los arriendos, la persecución laboral contra el sindicato de empleados públicos.
Su liderazgo, su trabajo y su vocación de generar acciones en pro de la ciudad, llevaron a ser elegido por sus compañeros del Cabildo como presidente de la Mesa Directiva de la Corporación para el 2019.
Su juventud, sus posiciones fuertes sobre la administración pública y su capacidad de gestión, lo proponen como una de las figuras de mayor proyección política de Barrancabermeja.
Luis Humberto Gómez González, Concejal de Piedecuesta
Es la segunda vez que ha sido nominado a los Más Influyentes de Corrillos. Es considerado uno de los concejales más activos de su municipio, no solo en las actividades dentro de la corporación, sino por fuera de ella. De ahí que fue elegido en 2016 como presidente del Cabildo.
Su tarea como cabildante le ha permitido abrir puertas en las administraciones departamental y municipal, a fin de llevarles soluciones a los piedecuestanos, tanto del área urbana como rural. Debido a eso, varias comunidades del sector urbano como rural, han accedido a inversiones en temas como alcantarillado, arreglo de vías, acueducto, apoyo microempresarial y fortalecimiento de cadenas productivas.
Es muy actico en redes sociales y medios de comunicación. Allí informa sobre los temas que repercuten a los ciudadanos, a las inversiones que deben adelantarse, a los programas sociales que se tienen consignados en el plan de desarrollo y a la labor del Concejo como tal.
En el cabildo es considerado uno de los concejales más juiciosos. Sus cifras en materia de control político, de ponencias en proyectos de acuerdo, de participación en debates y asistencia, lo proyectan como uno de los de mejor desempeño. Gracias a esos resultados, es considerado por las comunidades como un potencial aspirante a la alcaldía de Piedecuesta.