By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Demandarán ante la Corte Constitucional los artículos que introdujo uribismo en la JEP
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Demandarán ante la Corte Constitucional los artículos que introdujo uribismo en la JEP
Judicial

Demandarán ante la Corte Constitucional los artículos que introdujo uribismo en la JEP

CORRILLOS
Última actualización: 2018/07/04 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Tras la polémica por las modificaciones introducidas en el último debate a la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial de Paz sobre la comparecencia de los militares y sobre las facultades de la JEP en materia de extradición, el tema pasa ahora a los tribunales

Aunque el presidente Juan Manuel Santos confirmó que no objetará el proyecto, pese a considerar que dichos cambios son inconvenientes y sancionará la ley en los próximos días; ya se están preparando las demandas que se interpondrán ante la Corte Constitucional, para que tumbe dichos artículos impulsados por el Centro Democrático.

El Gobierno Nacional, congresistas como Iván Cepeda y Armando Benedetti, abogados como Andrés Fandiño y algunas veedurías ciudadanas interpondrán las acciones judiciales tras considerar que hubo vicios de inconstitucionalidad.

La propuesta, que fue defendida por la senadora Paloma Valencia durante la discusión del proyecto, congela la comparecencia de los miembros de la Fuerza Pública mientras se crea, vía acto legislativo, una nueva sala para el juzgamiento de los uniformados en la JEP.

El otro gran cambio tiene que ver con la supresión de cualquier facultad a los magistrados de la Jurisdicción de Paz, para decretar pruebas al momento de estudiar solicitudes de extradición.

Las competencias de la JEP se limitarán a definir la fecha de la conducta y será la Corte Suprema de Justicia la encargada de recolectar las pruebas.

Quienes defendieron la Justicia Especial de Paz en el Congreso aseguran que la Corte Constitucional ya avaló la reforma que le dio vida a la JEP y allí se estableció que dicha jurisdicción podría valerse de un acervo probatorio mínimo para tomar decisiones y por consiguiente una ley ordinaria no puede cambiar esa disposición.

Así las cosas, será la Corte Constitucional la que tenga la última palabra sobre el código de procedimiento que se creó en el Congreso para la JEP.

También se analiza si el proyecto que distribuyó las curules que tendrán las Farc en el Senado y la Cámara y que prohibió su presencia en las Comisiones Segundas, será demandado por problemas de constitucionalidad.

You Might Also Like

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Capturada en Sabana de Torres mujer que extorsionaría a un ciudadano

CORRILLOS julio 4, 2018 julio 4, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Corte Suprema ya estudia la denuncia contra María Fernanda Cabal por fraude electoral
Próximo Artículo EE.UU. se retira del Consejo de Derechos Humanos

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?