Este martes 5 de noviembre, a las 9:00 de la mañana deberá presentarse Diego Cadena Ramírez, el polémico abogado del expresidente Álvaro Uribe, para cumplir una diligencia de interrogatorio a la que fue citado dentro de la investigación penal que se le sigue por pagos a testigos.
Cadena regresó al país en las últimas horas y afina la que será su defensa, dentro de un proceso vinculado al que la Corte Suprema le sigue a Uribe Vélez, por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
Ya están documentados varios pagos que Cadena le hizo al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, testigo de la defensa de Uribe.
Si bien el propio Cadena le dijo Uribe que se trató de ayudas humanitarias por 2 millones de pesos, el propio expresidente admitió ante la Corte que desconocía los desembolsos y que nunca los hubiera autorizado.
Tanto a la Corte como en declaraciones públicas Uribe ha advertido que nunca fue informado ni consultado para esos pagos. Además, si bien pactó honorarios con Cadena, aún no le ha desembolsado un solo centavo.
Y si bien Cadena divulgó una declaración, hecha por su socio Juan José Salazar, señalando que la ayuda humanitaria fue de $2 millones, dentro de la diligencia de indagatoria, Uribe agregó que sus abogados titulares descubrieron que las sumas giradas al exparamilitar ascendieron a más de 7 millones de pesos.
No se descarta que Salazar, socio de Cadena, también sea citado ante la Fiscalía, al igual que Rodolfo Echeverry, la persona que aparece haciendo las consignaciones a favor de ese testigo y de otra más: Eurídice Cortés, alias ‘Diana’. ‘Diana’ admitió que recibió dinero a manera de viáticos, para ubicar a otros exparamilitares que quisieran declarar.
En este punto, Cadena ha llamado la atención de que una ONG cercana al senador Iván Cepeda, también le entregó ayudas a la familia de otro testigo: Juan Guillermo Monsalve, el hijo del mayordomo de la finca Guacharacas, que perteneció a los Uribe.
El diario de Bogotá, El Tiempo, reveló varios recibos en donde, después de recibir amenazas, familiares de Monsalve obtuvieron apoyo para manutención y pago de arriendo del Comité se Solidaridad con los presos Políticos.
Otro punto que Cadena deberá aclarar es por qué elaboró de su puño y letra cartas firmadas por al menos dos testigos dentro del caso.
Los investigadores establecieron que hay al menos dos casos en los que se procedió de esa manera a la hora de recoger los testimonios en cárceles del país, que favorecerían al expresidente en los que sus abogados titulares (Jaime Granados y Jaime Lombana) han calificado un montaje en su contra.