Ecopetrol SA., anunció un paquete de medidas de austeridad que aplicará durante 2025 en todas sus áreas, filiales y subsidiarias. El objetivo es reforzar la eficiencia, controlar el gasto y garantizar la sostenibilidad del Grupo Empresarial.
La compañía endurecerá las restricciones en contrataciones, viáticos, consultorías, manejo de inventarios, ejecución presupuestal y pauta publicitaria. Las decisiones quedarán centralizadas en instancias como la Vicepresidencia de Talento Organizacional y la Jefatura de Planeación Financiera.
Personal congelado
Desde el 30 de abril se suspendió la creación de nuevas vacantes, salvo excepciones estratégicas. Las posiciones activas quedaron inhabilitadas y solo podrán reactivarse con aval corporativo.
La participación en congresos, seminarios o simposios queda restringida. Solo se autorizarán actividades formativas alineadas con los programas internos de capacitación, previa aprobación de Talento Organizacional.
Viáticos y servicios
El presupuesto de viáticos sufrirá un recorte adicional del 10 %. Los viajes internacionales requerirán aval del vicepresidente del área o de la junta directiva de la filial. Se mantendrán viáticos sindicales y los ligados a emergencias o generación directa de ingresos.
En consultorías y servicios de apoyo se aplicará el mismo porcentaje de reducción. Se dará prioridad al personal de planta y toda contratación temporal deberá tener aprobación financiera y corporativa. Consultorías mayores requerirán aval adicional de las vicepresidencias de Estrategia, Talento y Finanzas.
Las compras de repuestos y materiales se limitarán estrictamente a lo indispensable. Si existen existencias en bodegas del Grupo, no se autorizarán nuevas adquisiciones. El inventario operativo deberá mantenerse dentro de los niveles óptimos.
La inversión en publicidad, divulgación institucional y estrategias de posicionamiento se reducirá significativamente. Toda pauta deberá responder a criterios estrictos de pertinencia, alcance y retorno, y será autorizada únicamente por las áreas corporativas responsables. Se dará prioridad a medios propios y canales internos.
Gasto focalizado
El presupuesto será vigilado con lupa. Los recursos no ejecutados serán recortados y centralizados. No se permitirá reacomodar saldos entre rubros restringidos.
También se mantienen límites a pagos anticipados, salvo si generan descuentos financieros. Toda excepción deberá validarse por el vicepresidente del área y la Gerencia de Mercado de Capitales. Se fomentará el uso de capacidades internas del Grupo, siempre que sean competitivas frente al mercado.
Finalmente, cada área deberá revisar su plan de trabajo y concentrarse en actividades esenciales que garanticen la operación, la seguridad y el cumplimiento de objetivos. Proyectos no prioritarios deberán aplazarse o cancelarse si no afectan la continuidad del negocio.
Estas decisiones forman parte del marco de gestión definido para 2025 y estarán sujetas a seguimiento por parte de la alta dirección.
Informe de Río Grande