By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El baldado de agua fría que le lanzó Donald Trump al gobierno de Iván Duque
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > El baldado de agua fría que le lanzó Donald Trump al gobierno de Iván Duque
Análisis

El baldado de agua fría que le lanzó Donald Trump al gobierno de Iván Duque

CORRILLOS
Última actualización: 2019/03/30 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El Gobierno de Colombia se declaró sorprendido por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que criticó a su homólogo colombiano, Iván Duque, por no parar el tráfico de drogas hacia ese país.

«El presidente Donald Trump en la reunión que tuvo con el presidente Duque afirmó que lo que veía era colaboración por parte del Gobierno colombiano y en un informe entregado por la secretaria de Estado así lo reconoce, por eso me sorprende esa declaración», afirmó a periodistas el ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Trump se refirió el viernes a Colombia y a su presidente, Iván Duque, de quien dijo que es «realmente un buen tipo», aunque aseveró que «están llegando más drogas» a Estados Unidos que antes de que él asumiera la Presidencia, el 7 de agosto del año pasado.

«No ha hecho nada por nosotros», señaló el mandatario estadounidense sin dar más detalles después de visitar el lugar donde integrantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos están reparando un viejo dique en el lago Okeechobee (centro de Florida).

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los cultivos de coca en Colombia crecieron en 2017 un 17 %, hasta alcanzar un récord de 171.000 hectáreas, 25.000 más que en 2016.

Entre tanto, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmó en un video difundido por su despacho que desde que se inició el Gobierno de Duque «se han intensificado los esfuerzos» para contener el crecimiento de cultivos ilícitos e hizo un llamado a los otros países para luchar juntos contra ese flagelo.

«La cooperación internacional ha sido y es fundamental para enfrentar eficazmente el problema mundial de las drogas ilícitas. Colombia reitera la importancia y vigencia del principio de responsabilidad común y compartida», aseguró.

Trujillo afirmó además que el país espera «el compromiso decidido de todos los Estados» afectados por las drogas, a la vez que agradeció el apoyo recibido por los «socios y aliados» de Colombia.

De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores detalló que entre agosto de 2018 y febrero de este año los grupos móviles de erradicación pasaron de 23 a 100 y se destruyeron en ese mismo periodo 2.923 laboratorios para procesar cocaína.

«Además, de agosto de 2018 a febrero de 2019, el Gobierno de Colombia incautó el equivalente a 227 toneladas de clorhidrato de cocaína», afirmó Trujillo, a la vez que también señaló que estos trabajos han sido reconocido por el Departamento de Estado de EE.UU.

En febrero pasado el presidente Trump recibió a Duque en Washington en donde insinuó que Colombia estaba atrasada en la erradicación de cultivos de coca. «Estamos trabajando juntos para que Colombia erradique algo de lo que están cultivando en Colombia. En este momento yo no diría que van (cumpliendo) antes de lo programado, pero espero que lo hagan en algún momento en el futuro cercano», dijo Trump al recibir a Duque en el Despacho Oval.

El presidente colombiano pidió entonces responder a ese tema y aseguró que «en los primeros cuatro meses» de su mandato se han «erradicado 60.000 hectáreas, muchas más de las que se erradicaron en los anteriores seis meses».

Al término de esa reunión Duque aseguró a la prensa que tanto él como Trump comparten una «visión clara» sobre la estrategia para combatir el tráfico de drogas.

Trump amenazó en septiembre de 2017 con eliminar la certificación a Colombia en la lucha antidrogas, es decir, incluir al país en una lista negra donde figuran las naciones que incumplen sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.

Además, el Gobierno colombiano presentó en diciembre pasado una nueva política integral de lucha contra las drogas que se sustenta en cinco pilares con los que busca reducir la oferta y el creciente consumo de estupefacientes en el país.

Esos pilares son la disminución del consumo de drogas, el ataque a la oferta, la desarticulación de las organizaciones criminales, la afectación a las economías y rentas del crimen organizado y la transformación de territorios hacia economías lícitas.

You Might Also Like

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

CORRILLOS marzo 30, 2019 marzo 30, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡La familia base del desarrollo!
Próximo Artículo 12 ideas para garantizar el éxito político: Una reedición de Maquiavelo (Parte 1)

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?