By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El “Made in Hong Kong”, víctima de las tensiones entre EE.UU. y China
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > El “Made in Hong Kong”, víctima de las tensiones entre EE.UU. y China
Internacional

El “Made in Hong Kong”, víctima de las tensiones entre EE.UU. y China

CORRILLOS
Última actualización: 2020/09/07 at 10:36 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Fundada hace un siglo, la empresa familiar ha sobrevivido a una guerra mundial, a numerosas crisis económicas y a la lenta desaparición de la industria manufacturera hongkonesa en beneficio de la mano de obra mucho menos cara de China continental.

El fabricante produce salsas de soja o de ostra que son muy apreciadas en los restaurantes chinos de todo el mundo.

Pero desde noviembre, para poder ser vendidas en Estados Unidos, las mercaderías importadas de Hong Kong deben llevar la inscripción “fabricado en China”.

Esta medida fue impuesta por Washington en respuesta a la nueva y draconiana ley sobre seguridad nacional que aplica Pekín al territorio semiautónomo.

Esta nueva norma fue anunciada en agosto por las aduanas de Estados Unidos, dos días antes de que saliera una remesa de 1.300 cajas de salsas Koon Chun hacia Atlanta.

De la noche a la mañana, los empleados se vieron obligados a pegar las nuevas etiquetas en toda la mercancía destinada a Estados Unidos.

“Era una misión imposible” dice Daniel Chan, en la fábrica fundada en 1928 por su abuelo.

La adopción de la ley de seguridad china está considerada como una respuesta de Pekín a los meses de manifestaciones en favor de la democracia en Hong Kong, en 2019.

Repercusiones económicas

La revocación en julio, como represalia, del estatuto comercial preferencial acordado por Estados Unidos a Hong Kong tiene graves consecuencias.

Las repercusiones económicas no se hicieron esperar en la excolonia británica, que ya estaba en recesión.

Y los productos “Made in Hong Kong” han sido los primeros en verse afectados.

Chan, que estudió en Harvard, en Estados Unidos, esperaba que el paisaje político cambiara en Hong Kong, pero no tan rápido.

“Imaginaba que algo ocurriría en torno a de 2047, fecha oficial del fin del principio ‘Un país, dos sistemas’”, afirma Chan, refiriéndose al acuerdo de devolución que garantizaba a los hongkoneses 50 años de libertades desconocidas en el resto de China.

Los 90 empleados de la empresa debieron adaptarse al cambio, y ahora deben fabricar nuevas etiquetas en las que la mención “Made in Hong Kong” sea reemplazada por “Made in China”.

“Muy triste”

Las empresas han obtenido sin embargo una prórroga después de que el ministro hongkonés de Comercio, Edward Yau, anunciara la decisión de Washington de postergar a noviembre la nueva reglamentación sobre las etiquetas.

Pero el ministro hongkonés ha amenazado a Estados Unidos de interponer una acción ante la Organización Mundial del Comercio (OMS).

También afirmó que las exportaciones a Estados Unidos de productos hongkoneses representaron apenas 400 millones de dólares en 2019, es decir menos del 0,1% de las exportaciones del territorio

Pero Chan no ve las cosas así, pues la mitad de sus mercancías están destinadas a Estados Unidos, donde la marca es especialmente apreciada por la diáspora china.

Y cuando piensa en el futuro, Chan teme que otros mercados internacionales sigan el ejemplo de Estados Unidos.

“Dentro de 20 o 30 años, la gente solamente tendrá ‘Made in China’ y se olvidará de Hong Kong”, se lamenta, antes de añadir: “Todo esto es muy triste”.

You Might Also Like

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

ETIQUETADO: China, Economía, EE.UU.
CORRILLOS septiembre 7, 2020 septiembre 7, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Venezuela firmó “confidencialidad” para probar vacunas de Rusia y Cuba, dice Maduro
Próximo Artículo Travesías por Santander
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?