By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El PAE Santander debe ser descentralizado: Foro desnudó las debilidades del programa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > El PAE Santander debe ser descentralizado: Foro desnudó las debilidades del programa
Informe

El PAE Santander debe ser descentralizado: Foro desnudó las debilidades del programa

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/29 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Con el fin de construir verdad y conocimiento sobre el funcionamiento y prestación del servicio de alimentación escolar, este martes se realizó el ‘Foro Departamental del Programa de Alimentación Escolar (PAE) Santander: mitos y verdades’, iniciativa de la Secretaría de Educación Departamental que contó con la asistencia de alcaldes, docentes, rectores, veedores y padres de familia.

En el encuentro se dieron a conocer los lineamientos técnicos y administrativos para la ejecución y el contexto operativo en el cual avanza el PAE en Santander en su vigencia 2018, y participaron como panelistas la secretaria de Educación, Doris Elisa Gordillo; el secretario de Salud, Luis Alejandro Rivero y el asesor jurídico del Equipo PAE-Gobernación de Santander, Daniel Domínguez.

El Foro también intervinieron la directora del Instituto Proinapsa UIS, Blanca Patricia Mantilla, quien disertó sobre los contextos actuales del PAE, y el gerente de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia (MANÁ), Hugo Alexander Díaz, quien expuso la experiencia del PAE Antioquia, como referente del sistema descentralizado para la operación del programa en esta región del país.

Como una oportunidad de mejorar la operación e intervención del PAE, en el Foro se debatió el impacto de descentralizar este programa, para permitir a los municipios hacer seguimiento, monitoreo y veeduría a este proceso vital para la continuidad de la educación de los niños.

“La descentralización es una oportunidad para que el PAE funcione mejor en los territorios, démonos la oportunidad de trascender en el modelo. La descentralización es la herramienta, y lo que tenemos que hacer es buscar la manera de ir migrando hacía ese modelo, para tener un mejor PAE en Santander”, afirmó Hugo Díaz, gerente de MANÁ Antioquia.

Otra de las grandes conclusiones de esta socialización fue el ejercicio de corresponsabilidad de la Gobernación y el empoderamiento de las comunidades de Santander frente al seguimiento a la alimentación escolar, “existe un compromiso de la sociedad con la veeduría del PAE, familias, profesores, directivos, personal técnico y administrativo de las instituciones educativas y actores sociales, hacen parte de esta”, expresó Blanca Mantilla, directora de Proinapsa UIS.

Por su parte, Eduardo Uribe, rector del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Lebrija, asistente al evento, dijo que “este es un compromiso de todas las partes, todos debemos tener sentido de pertenencia y de responsabilidad, para que entre todos ayudemos a mejorar el programa PAE. La responsabilidad esto no es solo del Gobernador ni de la Secretaria de Educación, alcaldes y rectores, sino de toda la comunidad”.

Las Secretarías de Educación y Salud de Santander, que vienen trabajando articuladamente en la calidad y cumplimiento del PAE de manera transparente, durante el Foro respondieron las inquietudes de la comunidad respecto a este programa.

La Secretaría de Salud Departamental, como uno de los actores principales del funcionamiento del PAE, verifica constantemente que los alimentos cumplan todas las recomendaciones y características sanitarias, para garantizar la nutrición y salud de la población escolar. “Nosotros tenemos un componente importante en el desarrollo del PAE, que incluye la inspección, vigilancia y control de los restaurantes escolares”, aseguró Luis Alejandro Rivero, secretario de Salud.

Finalmente, la secretaria de Educación de Santander, Doris Gordillo, presentó un positivo balance del ‘Foro mitos y verdades del PAE’, como escenario pedagógico y de participación que permitió aclarar dudas e inquietudes sobre este programa, y expresó que “aquí dijimos verdades, también escuchamos algunos argumentos que nos sirven para la construcción positiva del PAE, el cual seguirá entregándose en Santander de manera correcta”.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

CORRILLOS agosto 29, 2018 agosto 29, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior «El país no está suficientemente preparado para mitigar los riesgos del fracking»
Próximo Artículo Estos son los tres Alcaldes nominados a los ‘10 Más Influyentes 2018’ de Corrillos

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?