By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Empresarios confían que disminución de tasas de interés dinamicen el consumo y la inversión
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Empresarios confían que disminución de tasas de interés dinamicen el consumo y la inversión
Economía

Empresarios confían que disminución de tasas de interés dinamicen el consumo y la inversión

Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Nacional de Industriales, asegura que la medida del Banco de la República es acertada en tanto política monetaria y encaminada decididamente a disminuir los altos índices de inflación que se han venido presentando.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/21 at 4:06 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
Foto: En https://frenteafrente.info/ / APN Noticias / Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Nacional de Industriales – ANDI –.
COMPARTIR

Por primera vez en más de dos años el Banco de la República anunció la disminución de las tasas de interés. La decisión que fue tomada por la mayoría de los miembros de la Junta Directiva del emisor (5 votos a favor y 2 en contra), establece que los tipos de interés fijados por esa institución serán del 13 %. Estaban en 13.25 %.

Según Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, la razón fundamental para disminuir los intereses en 0,25 %, fue que “la inflación continúa en la senda decreciente que ha mantenido en los últimos ocho meses y en noviembre se ubicó en 10,15 %. Además, las expectativas de inflación en 2024 para los analistas pasaron de 5,2 % (noviembre) a 5,7 % (diciembre). Y se mantiene la proyección a dos y cinco años en 3,8 y 3 %, respectivamente”.

La tasa de interés de política monetaria baja a 13%, en su discusión de política, la #JuntaBanrep tuvo en cuenta los siguientes elementos.

Más información en el comunicado de prensa 👉 https://t.co/hXGhLP6qgS pic.twitter.com/BCXxYiMmYq

— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) December 19, 2023

Esta noticia ha sido bien recibida por Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Colombiana de Industriales (Andi), quien destaca la estrategia utilizada por el banco central para hacerle frente a uno de los problemas más serios de la economía: la inflación.

“La decisión del Banco de la República de reducir las tasas de interés tiene una gran importancia para la economía colombiana: desde hace más de tres años veníamos viendo incrementos sucesivos o inclusive estabilización de la tasa de interés a niveles altos esto lo hace el Banco de la República con razón para tratar de reducir la inflación mediante la política monetaria”, comentó Bruce MacMaster.

No obstante al impacto positivo de la medida antes mencionada en el sector empresarial, el dirigente gremial es enfático en que son muchos los factores que originan el problema, por tanto, aunque se emprendió un camino a través de la política monetaria, son muchas las cosas por hacer para que se estabilice plenamente o disminuya la tendencia alcista de la inflación y las tasas de interés.

“La inflación que estamos viviendo en Colombia es una inflación que por una parte tiene un componente que no depende exclusivamente de la demanda o del exceso de demanda, sino que depende de factores externos como servicios públicos, algunos productos y precios que están regulados y también algunos precios del exterior”, precisó el dirigente gremial.

Incentivo al consumo y la inversión

Por otro lado, y a pesar del complejo panorama macroeconómico, desde la Andi confían en que esta reducción de las tasas de interés propicie la dinamización de algunos sectores que desde la etapa post pandemia han venido arrojando cifras negativas.

“La situación actual, en la cual hemos tenido un decrecimiento en el tamaño de la economía durante el tercer semestre del año y también durante el mes de octubre y dada esta realidad que menciono en términos de inflación, lo más conveniente, lo que mejor podía hacer el Banco de la República en opinión de la Andi es reducir la tasa de interés para tratar de incentivar la demanda, para buscar que efectivamente, por ejemplo las tarjetas de crédito, los créditos inmobiliarios puedan reactivarse”, dijo MacMaster.

Hizo un llamado al sector empresarial y también al Gobierno Nacional para hacer causa conjunta en aras de mejorar la salud de la economía nacional y propiciar que se mantenga la dinámica reduccionista de las tasas de interés.

Sobre la importancia de reducción en las tasas de interés, inflación, crecimiento económico y perspectivas sobre estas variables pic.twitter.com/aK0RPKEFFj

— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) December 20, 2023

“Lograr que efectivamente la inversión sobre todo la inversión se puede reactivar, de manera que la tendencia del Banco de la República de crecer o mantenerse alto, para ya comenzar a disminuir, es muy importante, será importante que la economía pueda reaccionar y que efectivamente le demos más razones al Banco para que podamos seguir viendo una política monetaria que nos ayude a apoyar el crecimiento económico de nuestro país”, puntualizó el líder empresarial.

APN Noticias

You Might Also Like

Con nuevas rutas y fiestas, Gobierno lanza la temporada turística de mitad de año

$1,5 billones de Regalías para obras de desarrollo en 208 municipios de 25 departamentos

Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander

Tibú vuelve al mapa aéreo con tres vuelos semanales desde Cúcuta y Ocaña operados por Satena

Cuatro premios internacionales en FIEXPO. Colombia líder en la industria de reuniones

ETIQUETADO: Banco de la República, Bruce MacMaster, Incentivo al consumo, Junta Directiva del Banco, Leonardo Villar, presidente de la ANDI, Tasas de Interés
CORRILLOS diciembre 21, 2023 diciembre 21, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Centro Comercial Santafé, premio a la mejor decoración navideña
Próximo Artículo Los Más Influyentes 2023 | Encino tomó vuelo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?