By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “En el deporte pesan más los ladrillos que la educación”, Petro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > “En el deporte pesan más los ladrillos que la educación”, Petro
Política

“En el deporte pesan más los ladrillos que la educación”, Petro

En la posesión de la nueva ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, el mandatario recordó que la prioridad del Gobierno del Cambio es que haya más educación que cemento. El jefe de Estado aseguró que la prioridad es que exista la educación física en todos los colegios públicos del país.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/06 at 10:06 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Joel González – Presidencia / Presidente Petro y la nueva ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos.
COMPARTIR

“En el deporte vienen pesando más los ladrillos que la educación, eso tiene un sentido: entre más ladrillos se contraten más corrupción hay. Creemos que el deporte es el estadio, la infraestructura, que no digo que no se necesite, pero no puede ser la prioridad».

Contenido
​Más e​​​ducación física en colegios públicosLa nueva ministra del Deporte

Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro posesionó, en la Casa de Nariño, a la nueva ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, a quien le recordó que la prioridad del Gobierno del Cambio es que haya más educación que cemento.

El mandatario dijo que “cuando hay esas prioridades, y lo acabamos de ver en el caso de los Panamericanos, la prioridad es construir, no es cómo nuestros deportistas van a llegar a competir, a ganar o hacer una mejor labor posible, no se piensa en los deportistas se piensa es en las obras».

“Cuántos millones de dólares, ahí hablaban de 800, no sé si la cifra sea cierta, pero 800 millones de dólares en unas obras de ese evento pueden ser una gran equivocación del país», aseguró.

Recordó que “no fue por nosotros que lo descubrimos sino por los hechos mismos; quitaron la posibilidad de hacer los Juegos Panamericanos básicamente por una ‘viveza’ de su director, porque estábamos en las fechas, podíamos hacer los traslados de dinero».

“A ellos les urge mucho el dinero, millones de dólares, que se les trasladan, que hay que pagarles pasajes para que vengan con un o una acompañante, en hoteles de cinco estrellas. En mi opinión: eso no es el deporte, eso es un negocio, pero no voy a criticar el tema».

​Más e​​​ducación física en colegios públicos

En su mensaje, el presidente Petro aseguró que “más educación significa que en todos los colegios públicos de Colombia, al menos los públicos y eso generaliza a todos, se dicte educación física, que es fundamental como un determinante de la salud».

Recordó que “la Constitución de Colombia dice que es un derecho la actividad física de toda la sociedad, que es fundamental. La niñez, toda, debería tener educación física».

“Alguien, en las reformas que se hicieron después de la Constitución a la educación que fueron absolutamente regresivas, yo diría estúpidas, porque [lo que se hizo] fue ahorrar dinero público para invertir en armas. Entonces, ahorrar el dinero público, entre comillas, ahorrar el dinero de la educación que tenía que ir a la niñez, a la juventud para gastar en armas, para matar la juventud, pues es un despropósito en cualquier civilización, en cualquier sociedad», enfatizó.

Añadió que “ese recorte terminó quitando las clases de historia, quitando la educación física, la educación artística, muchas veces la musical y deteriorando mucho las matemáticas».

“Por eso, en sus manos está recuperar la educación física como un derecho, como algo, y hasta ahora no se ha avanzado en lograr que muchísimas educadoras y educadores físicos pagos, desde el gobierno nacional porque los municipios no tienen dinero, puedan ir hasta los colegios públicos y lograr que la educación física sea fundamental», le dijo a la nueva ministra del Deporte.

Reiteró que “habrá mucha presión por hacer estructuras enormes de acero y ladrillo, porque detrás de esa presión no va sino la intención de la corrupción. Pero esas presiones hay que resistirlas para que fluya la educación en los colegios públicos».

La nueva ministra del Deporte

​Oriunda de Manizales, Luz Cristina López Trejos es abogada, licenciada en educación física, administradora y magister en pedagogías activas y desarrollo humano.

Durante 22 años ha trabajado en las más importantes entidades del deporte asociado colombiano, como quiera que fuera la directora académica del Comité Olímpico Colombiano y la gerente y coordinadora jurídica del Comité Paralímpico.

Tiene experiencia como docente en educación superior en pregrado y posgrado en la universidad Libre de Bogotá e instructora del SENA; fue decana de la facultad de Cultura Física de la Universidad Santo Tomás.

​Así mismo, trabajó en el sistema deportivo Paralímpico durante nueve años ejerciendo cargos como directora de operaciones de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, coordinadora jurídica y gerente general del Comité Paralímpico Colombiano. También, trabajó en el sistema olímpico como directora ejecutiva de la Academia Olímpica y como directora académica del Comité Olímpico Colombiano.

(Con información del Ministerio del Deporte).

You Might Also Like

Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Avalada cláusula de escape de la Regla Fiscal

Cancillería rechaza declaración del secretario de Estado de Estados Unidos por atentado a Miguel Uribe

Katherine Miranda apremia a investigadores a resolver caso Petro con prontitud y transparencia

Corte Constitucional ordena a congresista desbloqueo de periodista en redes sociales

ETIQUETADO: Educación Física, Gustavo Petro presidente, Juegos Panamericanos, Luz Cristina López Trejos, ministra del Deporte
CORRILLOS marzo 6, 2024 marzo 6, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior No se sabe de dónde saldrá la plata para financiar la reforma a la salud
Próximo Artículo EEUU aumentará fondos disponibles para la cooperación en control de narcóticos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 horas
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel
10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo
Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?