By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: En exportaciones núcleo Santander creció 7,2 por ciento en 2023
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > En exportaciones núcleo Santander creció 7,2 por ciento en 2023
Economía

En exportaciones núcleo Santander creció 7,2 por ciento en 2023

El balance exportador para Santander, en particular para el Global Plan Santander, de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, es muy favorable porque creció en los temas en que puede intervenir.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/19 at 7:26 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Corrillos / María Alejandra Sampayo Guerrero, Vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el economista Horacio Cáceres Tristancho, Dirección de Perfilamiento Empresarial en la CCB.
COMPARTIR

La Cámara de Comercio de Bucaramanga informó que el balance para Santander de las exportaciones totales fue favorable con un crecimiento de 56,7%, impulsado por bienes derivados del petróleo.

Contenido
En cifrasTendencia Exportaciones NúcleoEl destino de las exportaciones NMESectores de exportaciónLos créditos

En cuanto a las exportaciones no minero energéticas el descenso fue de 25,7%. Dentro de este grupo, se exportó en 73 capítulos arancelarios con aumentos en 37 de ellos.

Un hecho relevante fue el incremento de 7,2% en las exportaciones denominadas Núcleo entre 2022 y 2023, esto es el grupo de productos relacionados con la apuesta estratégica que tiene el departamento e implementada a través del Global Plan Santander.

Esta clase de bienes trae una tendencia creciente desde el 2019, soportada por diferentes sectores agropecuarios e industriales. De hecho, las ventas al exterior han venido creciendo a un ritmo del 15,4% promedio anual, frente al 3,7% calculado entre 2011 y 2019.

Los productos santandereanos no minero energéticos llegaron a 93 países durante el 2023 con especial énfasis en la zona de Norte América y Suramérica.

Se exportaron 774 tipos de productos no minero energéticos en el año y en cuanto a sus niveles tecnológicos, se logró mejorar la participación de los bienes que incorporan niveles elevados de valor agregado con respecto al año anterior alcanzando el 22%.

Hubo un avance en la posición por departamentos pasando del puesto 17 al 9 en las exportaciones totales y se mantuvieron los puestos 12 en las no minero energéticas y 10 en las exportaciones núcleo, en un ambiente nacional en donde solamente 7 departamentos mostraron crecimientos en sus exportaciones no petroleras con respecto al 2022.

En cifras

Exportaciones Totales: 1.189 Millones USD/FOB. 56,7% Crecimiento 2022/2023. Noveno puesto Ranking 2023. 2,4% Participación total nacional.

Exportaciones no minero energéticas NME: 298 Millones USD/FOB. -25,7% Variación 2022/2023. Doceavo Ranking 2023. 1,5% Participación total nacional.

Exportaciones Núcleo: 193 Millones USD/FOB. 7,2% Crecimiento 2022/2023. Décimo Ranking 2023. 1,2% Participación total nacional.

Tendencia Exportaciones Núcleo

¿Qué son las exportaciones núcleo? Excluyen los commodities y los productos minero energéticos. Resaltan el comportamiento de las apuestas regionales por la diversificación de los productos dentro del marco del Global Plan Santander.

En exportaciones núcleo del 2011 al 2019 un 3,7% Crecimiento promedio anual de 0 a 120 Millones USD / FOB.

En exportaciones núcleo del 2019 al 2023 un 15,4% Crecimiento promedio anual de 120 a 190 Millones USD / FOB.

El destino de las exportaciones NME

Básicamente las exportaciones no minero energéticas se distribuyen de la siguiente manera:

Europa: 43,1 Millones USD/FOB. 66 productos. 44 compañías. 14,4% participación. -52,1% Variación.

Norteamérica: 155,9 Millones USD/FOB. 297 productos. 134 compañías. 52,2% participación. -8,5% Variación.

Asia: 9,7 Millones USD/FOB. 32 productos. 26 compañías. 3,3% participación. -69,7% Variación.

Centroamérica: 22,2 Millones USD/FOB. 255 productos. 124 compañías. 7,4% de participación. -15,6% Variación.

Suramérica: 59,9 Millones USD/FOB. 486 productos. 154 compañías. 20,1% participación. -0,01% Variación.

Oceanía: 196,8 Mil USD/FOB. 12 productos. 6 compañías. 0,1% participación. -88,6% Variación.

África: 7,7 Millones USD/FOB. 15 productos. 5 compañías. 2,6% participación. -64,5% Variación.

Sectores de exportación

Este espacio lo comparten cinco ítems grandes que abarcan el total de las exportaciones no minero energéticas de Santander y el resultado es el que sigue:

Agroalimentos: 194 millones USD/FOB. 186 productos. 99 compañías. 65,1% participación. -32,8% Variación.

Metalmecánica y otras industrias: 43,7 millones USD/FOB. 308 productos. 111 compañías. 14,6% participación. -22,5% Variación.

Químicos y ciencias de la vida: 36,7 millones USD/FOB. 75 productos. 69 compañías. 12,3% participación. 11,3% Variación.

Sistema moda: 22,9 millones USD/FOB. 199 productos. 124 compañías. 7,7% participación. -1,2% Variación.

Otros sectores: 761 mil USD/FOB. 10 productos. 10 compañías. 0,3% participación. 1.237% Variación.

Los créditos

Estas cifras y la presentación están basados en un Informe de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Presidente Ejecutivo, Juan Carlos Rincón Liévano. Realizado por: Dirección de Perfilamiento Empresarial. Director: Horacio Cáceres Tristancho – Economista: Edward Mauricio Ramírez Lucena. Inicio estrategia GPS. Fuente: DANE – Cifras provisionales.

You Might Also Like

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ICA evita ingreso ilegal de productos agrícolas en frontera con Ecuador

Café, flores y aceite de palma jalonaron exportaciones del agro en abril de 2025

ETIQUETADO: Cámara de Comercio de Bucaramanga, Exportaciones de 2023, Exportaciones Núcleo, No minero energéticas, Santander exportador
CORRILLOS febrero 19, 2024 febrero 17, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Qué hablen los animales | Alcalde Beltrán, ¿en la UBA mueren de hambre los animales?
Próximo Artículo Comunidad LGTBIQ+ normativad (Parte 1)
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?